Contenido

Tema 1: ¿Qué es?
Tema 2: Ejemplo
Tema 3: Imagen del ejemplo
Tema 4: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.

Guía rápida: El análisis del mercado

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es?

El análisis del mercado, es el proceso de evaluar las características del mercado donde se va a ofrecer los productos y servicios de la organización. Durante su implementación, se recomienda aplicar lo siguiente:

1) Identificar el mercado potencial.

2) Identificar el mercado objetivo.

3) Justificar el mercado objetivo.

4) Estimar el mercado potencial.

5) Identificar el consumo aparente.

6) Identificar el consumo per-cápita.

7) Identificar la magnitud de la necesidad.

8) Identificar le perfil del consumidor.

9) Identificar los nichos de mercado.

10) Identificar los productos complementarios.

11) Identificar los productos sustitutos.

Para generar los siguientes beneficios:

1) Conocer los segmentos y nichos del mercado en donde se desea incursionar con los productos o servicios.

2) Conocer el mercado potencial, el mercado objetivo y sus estimaciones de consumo.

3) Conocer los niveles de consumo de los clientes para realizar proyección de ventas y disponibilidad de inventario o capacidad del servicio.

4) Conocer las características de los productos o servicios direccionados a suplir la necesidad del mercado definido para obtener ventas y generar posicionamiento de marca.

Tema 2: Ejemplo

Caso práctico: Investigación y análisis del mercado relacionado con las certificaciones del PMI.

Información de salida:

Mercado Potencial: Aquí se define la totalidad de prospectos que hacen parte del mercado potencial por producto o servicio.

Mercado Objetivo: Aquí se define la totalidad de prospectos que hacen parte del mercado objetivo por producto o servicio.

Justificación del mercado objetivo: Aquí se expone los argumentos que soportan la decisión del mercado objetivo definido.

Estimación del mercado potencial: Aquí se expone los argumentos que soportan la decisión del mercado potencial definido en el ítem (mercado potencial).

Consumo aparente: Aquí se define el consumo de los clientes en un escenario pesimista.

Consumo Per Cápita: Aquí se expone los argumentos que soportan la decisión del consumo per cápita anual definido en el ítem (mercado potencial).

Magnitud de la necesidad: Aquí se expone las necesidades de los consumidores que motivaran adquirir los productos o servicios establecidos en el plan de negocios.

Perfil del consumidor: Aquí se expone las características mínimas que debe cumplir el consumidor, las demás características se definen en el ítem (Nicho de mercado).

Nicho de mercado: Aquí se define las características de cada nicho asociado a un segmento de mercado.

Productos complementarios: Aquí se define el listado de productos que extienden el beneficio que ofrece los productos y servicios definidos en el plan de negocio.

Productos sustitutos: Aquí se define el listado de productos que pueden suplir los productos o servicios definidos en el plan de negocios.

Tema 3: Imagen del ejemplo

el análisis del mercado

Tema 4: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.

Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:

1) Comparte el artículo en:

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.