Guía rápida: La planificación de pruebas e inspección
Tema 1: ¿Qué es?
La planificación de pruebas e inspección, es la definición de los pasos a seguir para realizar la ejecución de las pruebas de los incrementos de productos y la forma como será inspeccionado y medido los resultados obtenidos. Para generar los siguientes beneficios:
1) Identificar ajustes y priorizaciones del trabajo en el proceso de implementación del producto.
2) Identificar riesgos e impedimentos y generar acciones cuando se presentan novedades.
Durante su implementación, se recomienda aplicar lo siguiente:
1) Visualizar el avance de las entregas frecuentes.
2) Visualizar el avance de las entregas de valor.
Tema 2: Ejemplo
Caso práctico: Definición de los pasos para inspeccionar la calidad de los incrementos de producto que se van obteniendo en la medida que se realiza la preparación de los exámenes del PMI.
Información de salida:
Entregable de valor: Es un incremento de producto que al ser puesto en producción satisface una necesidad del usuario.
Entregas frecuentes: Son incrementos de producto recurrentes obtenidos en iteraciones que tienen como objetivo generar un entregable de valor.
Fecha de inicio: Momento que inicia la implementación de una entrega frecuente
Fecha de finalización: Momento que finaliza la implementación de una entrega frecuente
Prueba: Revisión y verificación que las entregas frecuentes cumplen las condiciones para lograr el entregable de valor.
Estado: Condición actual de la entrega frecuente.
Observaciones: Comentarios sobre la entrega frecuente.
Tema 3: Imagen del ejemplo
Tema 4: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.
Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:
1) Comparte el artículo en:
2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.
3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo.
4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.