Guía rápida: ¿Cómo aplicar los comandos del event storming?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
Los comandos del event storming, es un componente del sistema que tiene como objetivo desencadenar uno o varios eventos de dominio de forma ordenada.
El elemento que hace parte de los comandos del event storming es el siguiente: comando. El cual se implementa en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
✔ Tener la relación de forma ordenada de los eventos de dominio o acontecimientos o eventos principales en cada comando.
✔ Visualizar para cada comando la secuencia de eventos de dominio que contiene.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
✔ Tomar los eventos de dominio o acontecimientos o eventos principales de la aplicación de software y relacionarlos con los comandos.
✔ Construir la secuencia de los eventos de dominio o acontecimientos o eventos principales en cada comando event storming.
✔ En el diagrama de Event Storming crear una tarjeta de color azul claro para cada comando y asociarle las tarjetas de color rojo claro de los eventos de dominio que le corresponden.
✔ En el marco de trabajo scrum los comandos son parte del insumo definir las descripciones de las historias de usuario y el product backlog.
✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
✔ Las plantilla de apoyo para realizar los comandos del event storming , la puedes obtener en descargar plantilla.
Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar los comandos del event storming.
Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.
Paso | Acción clave | Condición |
---|---|---|
1. Los comandos del event storming. | Ver el contenido de la presente guía. | N/A. |
2. Los eventos de dominio del event storming. | Identificar los acontecimientos claves que debe generar un evento para soportar una acción clave dentro de un dominio del sistema. | Post. |
3. Los roles del event storming. | Identificar los actores claves que activan las acciones dentro de un dominio del sistema. | Post. |
4. Los sistemas externos del event storming. | Identificar los sistemas externos que apoyan la ejecución de los eventos dentro de un dominio del sistema. | Post. |
5. Las reglas de negocio del event storming. | Identificar las reglas de negocio que debe cumplir los acontecimientos que generan un evento dentro de un dominio del sistema. | Post. |
6. Los agregados del event storming. | Identificar los datos que son parte de un dominio del sistema. | Post. |
7. Las vistas del event storming. | Identificar las interfaces que habrán de establecer una interacción entre los actores y un dominio del sistema. | Post. |
Tema 3: ¿Quiénes son responsables?
El responsable de los comandos del event storming es el agile project manager, quien hace parte de la oficina de entrega de valor.
↩ Tema 4: Ejemplo.
Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.
Caso práctico: Definición de acciones claves dentro del portal web.
Elemento | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Comando | Son acciones que desencadenan eventos claves del sistema. | Registrar un artículo dentro del portal web. |
El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar los comandos del event storming.
↩ Tema 5: Descargar plantilla.
Si deseas activar la descarga de la plantilla.
Los pasos que debes seguir son los siguientes:
1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.
2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.
3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.
4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
Tema 6: Sobre el autor.
Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.