Buscador
↩
Inicio
Etapas
1. El Mercadeo Estratégico
2. La Arquitectura Empresarial
3. La dirección de proyectos
4. El Agilismo
5. La Ingenieria de sistemas
6. Categorías de herramientas
Videos
Simuladores
1. El Mercadeo Estratégico
2. La Arquitectura Empresarial
3. La dirección de proyectos
4. El Agilismo
5. La Ingenieria de sistemas
6. Categorías de herramientas
Mapa del sitio: la transformación digital
El Mercadeo Estratégico
El análisis integral del mercado
El análisis del consumidor
El análisis de la empresa
El análisis holístico del entorno
Los métodos y estrategias de innovación
El i-Flow Framework
El forth innovation method
El intraemprendimiento
La open innovation
La estrategia del océano azul
El lean startup
El modelo de negocio canvas
Los elementos de mercado del modelo canvas
Los elementos de operación del modelo canvas
Los elementos financieros del modelo canvas
La Arquitectura Empresarial
Togaf
La arquitectura de negocio
La arquitectura de datos
La arquitectura de aplicación
La arquitectura tecnológica
La dirección de proyectos
El prince2
PRINCE2: Visión de los 7 procesos
El PMBOK
La gestión de la integración del proyecto
La gestión del alcance del proyecto
La gestión del cronograma del proyecto
La gestión de los costos
La gestión de la calidad del proyecto
La gestión de los recursos del proyecto
La gestión de las comunicaciones del proyecto
La gestión de los riesgos del proyecto
La gestión de las adquisiciones del proyecto
La gestión de los interesados del proyecto
El Agilismo
El pensamiento Lean
La identificación del valor
La identificación de la cadena de valor
La creación del flujo dinámico
Establecer el pull del cliente
La mejora continua
El six sigma
Six Sigma: Definir
Six Sigma: Medir
Six Sigma: Analizar
Six Sigma: Mejorar
Six Sigma: Controlar
El scrum empresarial
Enterprise Scrum: Ampliación de scrum en la organización
Enterprised Scrum: Generalización de las técnicas scrum
Enterprised Scrum: Técnicas complementarias
El modelo operativo ágil y flujos de valor
Los principios operativos en ágil
El modelo operativo ágil de TI
Los roles y funciones del modelo operativo ágil
Los centros de excelencia TI
El scrum a gran escala
LeSS Principio 1: Scrum a gran escala es scrum
LeSS Principio 2: Más con scrum a gran escala
LeSS Principio 3: Pensamiento sistémico
LeSS Principio 4: Pensamiento Lean
LeSS Principio 5: Control de procesos empíricos
LeSS Principio 6: Transparencia
LeSS Principio 7: Mejora continua hacia la perfección
LeSS Principio 8: Centrado en el cliente
LeSS Principio 9: Enfoque en el producto completo
LeSS Principio 10: Teoría de las filas
El marco de trabajo scrum
La fase de inicio con scrum
La fase de planificación con scrum
La fase de implementación con scrum
La fase de lanzamiento con scrum
La fase de retrospectiva con scrum
El método de desarrollo de sistemas dinámicos DSDM
El estudio de factibilidad y negocio
El modelo funcional
El diseño del modelo funcional
La construcción del modelo funcional
La disciplina ágil
La disciplina ágil: Primero las personas
La disciplina ágil: Orientado al aprendizaje
La disciplina ágil: Ciclo de vida de entrega completo
La disciplina ágil: Impulsado por metas
La disciplina ágil: Conciencia empresarial
La disciplina ágil: Escalabilidad
El desarrollo basado en funciones FDD
Modelado de objetos de dominio
Desarrollo por función
Propiedad de clase individual
Equipos de funciones
Inspecciones de funciones y clases
Administración de configuración de funciones y clases
Cronograma de compilación
Informes de progreso
La programación XP
Fase de planificación con XP
Fase de diseño con XP
Fase de codificación con XP
Fase de pruebas con XP
Fase de lanzamiento con XP
El tailoring
Tailoring: Cultura
Tailoring: Proyecto
Tailoring: Equipo
El design thinking
El paso empatizar con design thinking
El paso definir con design thinking
El paso crear con design thinking
El paso prototipo con design thinking
El paso evaluar con design thinking
El design sprint
La fase comprender con design sprint
La fase definir con design sprint
La fase boceto con design sprint
La fase decidir con design sprint
La fase prototipo con design sprint
La fase validar con design sprint
El event storming
Los comandos del event storming
Los eventos de dominio del event storming
Los roles del event storming
Los sistemas externos del event storming
Las reglas de negocio del event storming
Los agregados del event storming
Las vistas del event storming
La metodología kanban
La práctica de políticas explicitas Kanban
La práctica de limitar el trabajo en curso WIP Kanban
La práctica de visualización Kanban
La práctica de gestionar el flujo Kanban
La práctica de ciclos de retro-alimentación Kanban
La práctica de mejora continua Kanban
La gestión del cambio
El modelo gestión del cambio en la organización
El modelo de transición
El modelo de Kotter
El modelo Virginia Satir
El modelo ADKAR
El coaching
El coaching empresarial
El coaching personal
El método Kaizen
La separación con kaizen
La organización con kaizen
La limpieza con kaizen
La estandarización con kaizen
El sostenimiento con kaizen
La Ingenieria de sistemas
La Ingenieria de Software
La planificación del software
El análisis de software
El diseño de software
La programación de software
Las pruebas de software
El mantenimiento de software
Categorías de herramientas
Los acuerdos
El análisis de datos
Las asignaciones
Los canales de distribución
El ciclo de vida del producto
Los componentes del plan dirección del proyecto
Los diagramas
Los documentos de negocio
El entorno de operación
Las entregas
Las estimaciones tradicionales
Las estimaciones agiles
Las estrategias
Las estructuras de desglosamiento
La evaluación
Las finanzas
La formación de equipos
La gestión de los cambios
La gestión y control de actividades
Las habilidades interpersonales y de equipo
Equipos de trabajo y roles
Los informes
La ingenieria del software
El mercadeo
Los proveedores
Los radiadores de información
La recopilación de datos
Los requerimientos