Complementario

✓ Glosario

barra

Guía rápida: La Ingenieria de Software

la ingenieria de software

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: la ingenieria de software.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 2: Beneficios.
Tema 3: Buenas prácticas.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

ISTQB

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

ISTQB

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

Fases desarrollo software

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Arquitecto de solucionesUSD$1,250USD$1,750USD$3,350
Líder de pruebasUSD$875USD$1,250USD$2,000
Líder técnicoUSD$1,000USD$1,350USD$2,500

Los elementos que presentan afinidad con el presente artículo son:

✓ Glosario

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es la ingenieria de software?

Es el proceso de división del trabajo de software en diferentes etapas para obtener un producto técnicamente de calidad y fácil de escalar.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: el agilismo, leer posteriormente: el glosario, que hacen parte de: la transformación digital.

Durante la aplicación del método de diagramación por precedencia, podemos identificar las siguientes relaciones lógicas que deben ser consideradas durante la implementación: la ingenieria de software.

Elemento:Relación lógica:Elemento:
La planificación del softwareFinal-InicioEl análisis de software
La planificación del softwareFinal-InicioEl diseño de software
El análisis de softwareFinal-InicioLa programación de software
El diseño de softwareFinal-InicioLa programación de software
La programación de softwareFinal-InicioLas pruebas de software
Las pruebas de softwareFinal-InicioEl mantenimiento de software

Las relaciones lógicas enunciadas, pueden presentar variaciones en su secuencia de ejecución, debido al impacto que podría generar en un momento especifico del proyecto u organización los: factores ambientales, activos de la organización, riesgos e incidentes. Por consiguiente, el profesional debe desarrollar su capacidad de análisis para poder anticiparse en lo posible, a los cambios del entorno, y lograr mantener sincronizadas las relaciones lógicas enunciadas.


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de la ingenieria de software?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

1) Obtener datos e información útil para garantizar un producto de calidad y escalable.

2) Obtener un diseño de producto confiable que evita la generación de esfuerzo extra y costos adicionales durante la programación y el mantenimiento.

3) Construir productos seguros, estables y confiables.

4) Garantizar la calidad del código y estabilidad de los flujos del sistema.

5) Reducir los costos del mantenimiento del producto.


Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en la ingenieria de software?

El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:

1) Planeación para implementación del software y sincronización con el modelo de negocio.

2) Análisis holístico del producto.

3) Diseño holístico del producto.

4) Programación eficiente del producto.

5) Pruebas holísticas del producto.

6) Mantenimiento frecuente del producto.


El siguiente cuadro presenta un listado de elementos con una breve descripción que van a permitir guiar al usuario durante la implementación de: la ingenieria de software.

Elemento:Descripción:
La planificación del softwareEs el proceso de construir programas o aplicaciones a partir de la definición de planes que abarquen la arquitectura, la escritura de código, las pruebas y el mantenimiento.
El análisis de softwareEs el proceso de entender el problema o necesidad a alto nivel para analizar el funcionamiento del software, la estructura del software y los insumos de infraestructura para garantizar que el producto de software técnicamente funcionará de forma correcta.
El diseño de softwareEs el proceso de definir una solución de software centrando el esfuerzo en detallar las necesidades de los usuarios haciendo uso del lenguaje de negocio o funcional.
La programación de softwareEs el arte de construir código limpio, de calidad y escalable para indicarle a la computadora lo que debe hacer.
Las pruebas de softwareEs el proceso de evaluar y verificar que un programa o aplicación de software opera de forma correcta para lo que fue programado.
El mantenimiento de softwareEs el conjunto de actividades enfocadas a la corrección de errores, mejoras de las capacidades, eliminación de funciones obsoletas y optimización.