| |  Guía rápida: La gestión de los riesgos del proyectoEs un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: la gestión de los riesgos del proyecto.
Tema 1: ¿Qué es?. Tema 2: Beneficios. Tema 3: Buenas prácticas.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:Listado de exámenes para la preparación de una certificación:PMchallengeTrusted Institute
Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:PMBOK 6.0PMBOK 7.0
Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados: Puesto de trabajo | Salario estimado |
---|
Junior | Intermedio | Senior | Gerente de Proyectos | USD$1,000 | USD$1,525 | USD$2,080 | Líder de la PMO | USD$1,250 | USD$2,000 | USD$2,500 |
Tema 1: ¿Qué es la gestión de los riesgos del proyecto?Es un área de conocimiento que tiene como objetivo aumentar la
probabilidad y el impacto de
los riesgos positivos y
reducir la probabilidad y el impacto de los riesgos
negativos.
Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: la gestión de las comunicaciones del proyecto, leer posteriormente: la gestión de las adquisiciones del proyecto, que hacen parte de: el pmbok. Durante la aplicación del método de diagramación por precedencia, podemos identificar las siguientes relaciones lógicas que deben ser consideradas durante la implementación: la gestión de los riesgos del proyecto.Elemento: | Relación lógica: | Elemento: |
---|
La planeación de la gestión de los riesgos | Final-Inicio | La identificación de los riesgos | La identificación de los riesgos | Final-Inicio | La realización del análisis cualitativo de los riesgos | La realización del análisis cualitativo de los riesgos | Final-Inicio | La realización del análisis cuantitativo de los riesgos | La identificación de los riesgos | Final-Inicio | La planeación de la respuesta a los riesgos | La planeación de la respuesta a los riesgos | Final-Inicio | La implementación de la respuesta a los riesgos | La identificación de los riesgos | Final-Inicio | El monitoreo de los riesgos |
Las relaciones lógicas enunciadas, pueden presentar variaciones en su secuencia de ejecución, debido al impacto que podría generar en un momento especifico del proyecto u organización los: factores ambientales, activos de la organización, riesgos e incidentes. Por consiguiente, el profesional debe desarrollar su capacidad de análisis para poder anticiparse en lo posible, a los cambios del entorno, y lograr mantener sincronizadas las relaciones lógicas enunciadas.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de la gestión de los riesgos del proyecto?La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Apoyo para alcanzar el éxito del proyecto.
2) Sacar provecho de los riesgos positivos.
3) Minimizar el impacto de los riesgos negativos.
4) Coordinación para escalar los riesgos de abajo hacia arriba o viceversa.
5) Adaptación de los procesos de gestión de los riesgos.
6) Revisión frecuente de los riesgos cuando el proyecto presenta un enfoque adaptativo.
7) Conocer y gestionar el apetito al riesgo por parte de los interesados.
El dominio de desempeño que abarca la Gestión de los riesgos del proyecto es: dominio de desempeño de la incertidumbre.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en la gestión de los riesgos del proyecto?El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
|
|