barra

Guía rápida: LeSS Principio 5: Control de procesos empíricos

less principio 5: control de procesos empíricos

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: less principio 5: control de procesos empíricos.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 2: Beneficios.
Tema 3: Buenas prácticas.
Tema 3.1: Herramientas y técnicas del proceso.
Tema 4: Ejemplo o caso práctico.
Tema 5: Descarga de plantilla.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)®

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

Design thinking
KANBAN
Programación XP
SCRUM

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

SCRUM

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Agile Project ManagementUSD$1,250USD$1,525USD$2,080
Ágil CoachUSD$1,150USD$1,450USD$1,785
Product OwnerUSD$1,125USD$1,400USD$1,715
Scrum MasterUSD$925USD$1,350USD$1,700

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software
✓ Glosario

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es less principio 5: control de procesos empíricos?

Es un principio que tiene como objetivo, inspeccionar y adaptar el producto, su ciclo de vida y el ciclo de vida del proyecto, para atender con eficiencia la situación actual del proyecto o producto.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: less principio 4: pensamiento lean, leer posteriormente: less principio 6: transparencia, que hacen parte de: el scrum a gran escala.


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de less principio 5: control de procesos empíricos?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

1) Tener un modelo de operación flexible y seguro.

2) Tener datos e información para mejorar y proyectar los productos con una fácil administración y con cero dependencia administrativa y operativa del área que los construye.


Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en less principio 5: control de procesos empíricos?

El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:

1) Actualizar la visión del producto cada vez que se presenta un cambio en el mercado o al interior de la organización para proyectar de nuevo el tiempo, costo y alcance.

2) Flexibilizar los procesos para adaptar la operación a los cambios del entorno sin poner en riesgo la calidad y seguridad de los productos.


Tema 3.1: Herramientas y Técnicas: LeSS Principio 5: Control de procesos empíricos

Son líneas, áreas, procesos o actividades que tienen como objetivo dentro de una línea, área, proceso o actividad transformar las fuentes de datos en información de salida dentro de la línea, área, proceso o actividad en ejecución.

Elemento:Descripción:
El lienzo de la visión del productoEs la relación de las características del producto con la oportunidad de negocio definido en el modelo CANVAS dentro del elemento propuesta de valor.
La investigación de mercadoEs el proceso de recopilar, analizar e interpretar información sobre un mercado, sus consumidores, competidores y el entorno.
El análisis de procesosEs el ejercicio de analizar los procesos para identificar oportunidades de mejora a nivel de operación y eliminación de desperdicio de los procesos analizados.
La línea base de alcanceEs la versión aprobada del alcance por medio de la EDT/WBS y diccionario EDT/WBS.

La línea base del alcance se construye haciendo uso de los planes subsidiarios:

1) Plan de gestión del alcance.

2) Plan de gestión de requisitos.

3) Plan de gestión del cronograma.
La línea base de costosEs la versión aprobada del presupuesto con fases de tiempo y donde se excluye las reservas de gestión.

La línea base del costo se construye haciendo uso de los planes subsidiarios:

1) Plan de gestión del costo.

2) Plan de gestión de la comunicaciones.

3) Plan de gestión del riesgo.

4) Plan de gestión de las adquisiciones.
La línea base del cronogramaEs la versión aprobada de la programación del proyecto.

La línea base del cronograma se construye haciendo uso de los planes subsidiarios:

1) Plan de gestión del cronograma.

2) Plan de gestión de los recursos.

3) Plan de gestión de calidad.

Tema 4: Ejemplo: LeSS Principio 5: Control de procesos empíricos

El siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: less principio 5: control de procesos empíricos.

Caso práctico: Adaptación de los procesos para tener una visión del portal web como un modelo de negocio.

Elemento:Ejemplo:
Paso 1. Proceso empírico: Adaptación de los procesos para responder con eficiencia la situación actual del proyecto o producto.Producto: Portal web.
Ciclo de vida del producto: Ajustar la documentación de la visión del producto para dimensionar el costo, el tiempo y el alcance.

Tema 5: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.

Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:

1) Comparte el artículo en:

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.