Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar las pruebas de software?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Las pruebas de software, es el proceso de evaluar y verificar que un programa o aplicación de software opera de forma correcta para lo que fue programado. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Tener a disposición un plan bien definido para garantizar la calidad del producto.

✔ Tener a disposición un proceso de ejecución bien definido para garantizar la calidad de las pruebas y la calidad del producto.

✔ Tener a disposición insumo de datos para su evaluación e identificación de oportunidades de mejora a nivel de proceso y producto.

✔ Tener a disposición documentos oficiales que soportan el cierre de las pruebas con la aprobación de las partes involucradas.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Análisis del software para identificar la forma correcta para realizar las pruebas de calidad.

✔ Planificar las pruebas de software garantizando que no se omitan casos de pruebas.

✔ Ejecutar las pruebas y dejar evidencias para su análisis.

✔ Evaluar el resultado de las pruebas e identificar oportunidades de mejora.

✔ Formalizar el cierre de las pruebas con todas las partes involucradas.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar las pruebas de software.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. La planificación del software.Diseñar el plan de arquitectura, escritura de código, pruebas y mantenimiento del software.Pre.
2. El análisis de software.Identificar lo que se espera del software a nivel de funcionamiento, estructura del software e insumos de infraestructura.Pre.
3. El diseño de software.Detallar las necesidades de los usuarios haciendo uso del lenguaje de negocio o funcional.Pre.
4. La programación de software.Construir código limpio, de calidad y escalable.Pre.
5. Las pruebas de software.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
6. El mantenimiento de software.Corregir y evolucionar el software a partir de la recepción de bugs y requerimientos.Post.



Las relaciones lógicas que hacen parte del flujo son las siguientes:

ElementoRelaciónElementoCondición mínima
La planificación de las pruebas de softwareFinal-InicioEl análisis y diseño de las pruebas de softwareConstruir los escenarios de prueba sin salir del alcance del plan de pruebas.
El análisis y diseño de las pruebas de softwareFinal-InicioLa implementación y ejecución de las pruebas de softwareEjecutar los escenarios de pruebas.
La implementación y ejecución de las pruebas de softwareFinal-InicioLa evaluación de las pruebas de softwareMedir la calidad del producto a partir de los resultados obtenidos en la ejecución de los escenarios de pruebas.
La evaluación de las pruebas de softwareFinal-InicioEl cierre de las pruebas de softwareFormalizar la aceptación de los resultados de las pruebas para pasar a producción el incremento de producto.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de las pruebas de software es el líder de calidad, quien hace parte de la dirección de ti.



Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es un diagrama que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.


diagrama que muestra como se categorizan los elementos para las pruebas de software



Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.