| |  Guía rápida: El design thinkingEs un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: el design thinking.
Tema 1: ¿Qué es?. Tema 4: Descarga de plantilla.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:Listado de exámenes para la preparación de una certificación:Design thinkingKANBANProgramación XPSCRUM
Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:SCRUM
Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados: Puesto de trabajo | Salario estimado |
---|
Junior | Intermedio | Senior | Agile Project Management | USD$1,250 | USD$1,525 | USD$2,080 | Ágil Coach | USD$1,150 | USD$1,450 | USD$1,785 | Product Owner | USD$1,125 | USD$1,400 | USD$1,715 | Scrum Master | USD$925 | USD$1,350 | USD$1,700 |
Los elementos que presentan afinidad con el presente artículo son:✓ Glosario
Tema 1: ¿Qué es el design thinking?Es un proceso que integra las necesidades, deseos y problemas de las personas para diseñar soluciones dentro un marco centrado en el ser humano.
Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: el coaching, leer posteriormente: el design sprint, que hacen parte de: el agilismo. Durante la aplicación del método de diagramación por precedencia, podemos identificar las siguientes relaciones lógicas que deben ser consideradas durante la implementación: el design thinking.Elemento: | Relación lógica: | Elemento: |
---|
El paso empatizar con design thinking | Final-Inicio | El paso definir con design thinking | El paso definir con design thinking | Final-Inicio | El paso crear con design thinking | El paso crear con design thinking | Final-Inicio | El paso prototipo con design thinking | El paso prototipo con design thinking | Final-Inicio | El paso evaluar con design thinking |
Las relaciones lógicas enunciadas, pueden presentar variaciones en su secuencia de ejecución, debido al impacto que podría generar en un momento especifico del proyecto u organización los: factores ambientales, activos de la organización, riesgos e incidentes. Por consiguiente, el profesional debe desarrollar su capacidad de análisis para poder anticiparse en lo posible, a los cambios del entorno, y lograr mantener sincronizadas las relaciones lógicas enunciadas.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de el design thinking?La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Permite la adaptación frente a los cambios del entorno.
2) Mejora la comunicación entre los interesados sin importar los cambios del entorno.
3) Vincula y compromete a los interesados en alcanzar los objetivos como equipo.
4) Generar nuevas soluciones a partir del involucramiento y compromiso de los interesados.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en el design thinking?El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
1) Focalización en valores humanos.
2) No lo digas - Muestralo.
3) Colaboración entre interesados.
4) Conciencia del proceso.
5) Cultura de prototipos e incitar a la acción.
El siguiente cuadro presenta un listado de elementos con una breve descripción que van a permitir guiar al usuario durante la implementación de: el design thinking.Elemento: | Descripción: |
---|
El paso empatizar con design thinking | Es el paso que tiene como objetivo entender la necesidad o problema del usuario a partir de la empatía, es decir, ponerse en el lugar de la otra persona para entender mejor como piensa y que esta sintiendo. | El paso definir con design thinking | Es el paso que tiene como objetivo ordenar y analizar los datos e información recolectada para identificar la necesidad real de los usuarios y los retos que el equipo debe asumir para resolver el problema, necesidad, expectativa o deseo de los usuarios. | El paso crear con design thinking | Es el paso que tiene como objetivo seleccionar las ideas que mejor se ajustan para resolver el problema. | El paso prototipo con design thinking | Es el paso que tiene como objetivo generar un prototipo que permita resolver el problema. | El paso evaluar con design thinking | Es el paso que tiene como objetivo evaluar si la solución planteada realmente da solución al problema. |
Tema 4: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:1) Comparte el artículo en: 2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada. 3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo. 4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
|
|