Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar equipos de trabajo y roles?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Equipos de trabajo y roles, es el conjunto de puestos de trabajo con sus roles asociados para desempeñar funciones y asumir responsabilidades dentro de la transformación digital. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Asegurar el alcance de los puestos de trabajo.

✔ Asegurar el rol T dentro de las responsabilidades del colaborador.

✔ Asegurar equipos de trabajo con habilidades y competencias que les permitan convertirse en equipos de alto rendimiento.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Identificar los puestos de trabajo que tendrá la organización para apoyar la implementación de la transformación digital.

✔ Identificar los roles que puede desempeñar un colaborador dentro de un puesto de trabajo.

✔ Contratar personal con habilidades y competencias para desempeñar varios roles dentro de un puesto de trabajo.

✔ Desarrollar talleres de formación en la organización para orientar a los colaboradores a ejercer el rol T.

✔ Desarrollar equipos de trabajo orientados a los resultados de alto valor.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

Tema 2: Glosario.

Herramientas para el mercadeo estratégico.

HerramientaDescripción
El Director de MercadeoEs un profesional experto en liderar y supervisar la estrategia de marketing de una empresa.
El Director de VentasEs un profesional experto en liderar y supervisar las operaciones de ventas de una empresa, con el objetivo de aumentar los ingresos y la cuota de mercado.
El Arquitecto de NegocioEs un profesional experto en alinear la estrategia de la empresa con sus operaciones, asegurando que la tecnología y los procesos estén optimizados para alcanzar los objetivos del negocio.
La oficina de innovaciónEs un área dentro de la organización, encargada de crear un entorno propicio para la generación de nuevas ideas, la transformación de esas ideas en productos o servicios concretos, y la implementación de soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento y la competitividad de la organización.
El Analista de InnovaciónEs un profesional experto en el análisis, investigación y evaluación de nuevas ideas y tecnologías, así como la identificación de oportunidades de mejora en procesos y productos.
El Estratega de InnovaciónEs un profesional experto en desarrollar e implementar estrategias que impulsen la innovación dentro de una organización.
La dirección de la empresaEs el conjunto de áreas encargadas de planificar, gestionar, controlar y monitorear los recursos de la organización.
La administración de la empresaEs el área encargada de sincronizar las diferentes áreas de la organización para alcanzar los objetivos estratégicos definidos con el acompañamiento de la dirección.
El mercadeo y ventas de la empresaEs el conjunto de áreas que se encargan de atraer a los clientes y convencerlos de adquirir los productos y servicios de la organización.
La producción de la empresaEs el área encargada de convertir la materia prima en productos y servicios para satisfacer la demanda del mercado.
La contabilidad de la empresaEs el área encargada de registrar, analizar e interpretar de manera oportuna las transacciones financieras de la empresa.

Herramientas para la arquitectura empresarial.

HerramientaDescripción
El Arquitecto EmpresarialEs un profesional experto en asegurar que la estrategia de negocio se alinee con la tecnología y los procesos para asegurar el retorno de beneficios en la organización.

Herramientas para la dirección de proyectos.

HerramientaDescripción
La oficina de administración de proyectosEs un área dentro de la organización que define y mantiene estándares para la gestión de proyectos. Asegurando que los proyectos se ejecuten de manera eficiente, consistente y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa.
El Gerente de ComprasEs un profesional experto en coordinar las actividades de compra de la empresa y asegurar la disponibilidad de los bienes y servicios en el momento y lugar adecuado para que la operación pueda realizar el trabajo con todos los recursos a su disposición.
El PatrocinadorEs una entidad o persona que suministra los recursos financieros para conformar los equipos de trabajo y realizar la compra de bienes, que le va a permitir al gerente de proyectos, gestionar el proyecto de principio a fin de manera exitosa.
El Equipo del ProyectoEs un conjunto multidisciplinario de profesionales expertos en producir entregables, transferir conocimiento, eliminar impedimentos y gestionar riesgos para asegurar que los productos y servicios sean entregados en los tiempos acordados.
El Director de ProyectosEs un profesional experto en gestionar portafolios, programas y proyectos de inicio a fin de manera exitosa, alineando la oficina de proyectos con los objetivos estratégicos de la organización.
El Gerente de ProyectosEs un profesional experto en gestionar proyectos con enfoque predictivo, híbrido y adaptativo de inicio a fin de manera exitosa, asegurando que los objetivos del proyecto se mantengan alineados con los objetivos del programa de la organización.
El Líder del EquipoEs un profesional experto en desarrollar y gestionar a los miembros del equipo para alcanzar los objetivos del proyecto.
El líder de la PMOEs un profesional experto en alinear los objetivos estratégicos de la organización con los portafolios, programas y proyectos para optimizar la gestión de los recursos e incrementar la eficiencia del trabajo.
El Analista de la PMOEs un profesional experto en gestionar proyectos, analizar y recopilar datos para generar informes de desempeño, identificar tendencias, variaciones a partir del uso de métricas para proponer oportunidades de mejora en los procesos y herramientas.
El Analista de Procesos y CalidadEs un profesional experto en asegurar la calidad de los productos y servicios a través del análisis, diseño e implementación y optimización de los procesos a nivel organizacional y proyectos.

Herramientas para el agilismo.

HerramientaDescripción
La topología equipos de doble víaEs un grupo de colaboradores dentro de un equipo que tienen como objetivo dividir su trabajo en dos vías:

1) Descubrir mejoras en el producto.

2) Implementar las mejoras en el producto.
La topología equipos habilitadoresEs un grupo de colaboradores que tienen como objetivo provisionar activos en los equipos para mejorar la cadencia, velocidad.
La topología equipos de flujos de trabajoEs un grupo de colaboradores que tienen como objetivo apoyar a los equipos en especialidades que no existen dentro del equipo para lograr obtener el producto o servicio con calidad.
La topología equipos de formas de trabajoEs un grupo de colaboradores que tienen como objetivo incorporar prácticas agiles en los equipos para mejorar la cadencia, velocidad y calidad en la ejecución de las actividades.
La topología equipos de entregaEs un grupo de colaboradores que tienen como objetivo volver tangible el producto o servicio expuesto por los equipos que hacen parte de la topología de descubrimiento para aprovechar una oportunidad.
La topología equipos de descubrimientoEs un grupo de colaboradores que tienen como objetivo identificar las necesidades y deseos del cliente para diseñar o evolucionar un producto o servicio generador de valor.
La oficina de entrega de valorEs una entidad dentro de una organización que se enfoca en asegurar que los proyectos y programas no solo se completen a tiempo y dentro del presupuesto, sino que también generen el valor esperado para el negocio.
El Agile CoachEs un profesional experto en promover una cultura de mejora continua y entrega de valor a partir de, la implementación de metodologías agiles y acompañamiento a los equipos para fomentar la colaboración y la comunicación efectiva.
El Scrum MasterEs un profesional experto en guiar y asegurar que los miembros del equipo apliquen de manera efectiva el marco de trabajo Scrum y Kanban. Adicionalmente, deberá actuar como un líder de servicio que apoya al Product Owner en la administración del producto.
El Líder de TribuEs un profesional experto en desarrollar equipos de alto rendimiento, fomentando la colaboración y el trabajo autogestionado a través de la adopción de prácticas agiles en los squads (equipos multifuncionales) y las tribus (conjunto de squads).
El Arquitecto del SistemaEs un profesional experto en conocimiento técnico para guiar a la tribu en la construcción de productos con altos niveles de calidad.
El Agile Project ManagerEs un profesional experto en agilismo y enfoques predictivos, híbridos y adaptativos para gestionar de manera exitosa proyectos de inicio a fin, guiando a las tribus y squads hacia una cultura de mejora continua y entrega de valor.
El Product OwnerEs un profesional experto en arquitectura de negocio, análisis de procesos y análisis del producto para guiar a los squads hacia la generación de productos que cumplan las expectativas funcionales del usuario final.
El Líder TécnicoEs un profesional experto en análisis de arquitectura y patrones de diseño para guiar a los squads hacia la generación de productos que cumplan las expectativas técnicas definidas por el arquitecto de sistemas.

Herramientas para la ingenieria de sistemas.

HerramientaDescripción
El Arquitecto de AplicaciónEs un profesional experto en definir y asegurar que una aplicación sea escalable, administrable, segura y cumpla con los requisitos funcionales y no funcionales.
El Ingeniero DevOpsEs un profesional experto en automatizar y optimizar el ciclo de vida de desarrollo, enfocando su conocimiento y esfuerzo, en mejorar los procesos, la infraestructura y fortalecer la colaboración entre los equipos técnicos y los equipos de operación del negocio.
El Diseñador de UX o UIEs un profesional experto en mejorar la experiencia de usuario al interactuar con sitios web y aplicaciones, centrando su esfuerzo, en identificar las necesidades y comportamientos de los usuarios para diseñar interfaces intuitivas y atractivas para que el usuario viva una experiencia satisfactoria.
El Líder de CalidadEs un profesional experto en asegurar que los productos y servicios cumplan los estándares de calidad a partir de, la definición, gestión, control y mejora continua de los procesos.
El Programador de SoftwareEs un profesional experto en diseñar, probar y mantener software que cumpla las expectativas de los usuarios a partir del análisis de los requisitos de negocio y su transformación en líneas de código.
El Arquitecto de InfraestructuraEs un profesional experto en diseñar, implementar y mantener la infraestructura tecnológica de una organización.
El Director de TIEs un profesional experto en la definición de la estrategia, la gestión de la infraestructura, la supervisión de proyectos y presupuestos, la seguridad de la información y la gestión del equipo de TI.
La Dirección de TIEs el área encargada de gestionar, planificar, implementar y dar soporte a todas las tecnologías de información dentro de una organización. Asegurando que los sistemas informáticos y las herramientas tecnológicas funcionen de manera eficiente y efectiva para apoyar los objetivos de la empresa.
El Arquitecto de DatosEs un profesional experto en diseñar, construir y gestionar la arquitectura de datos de una organización, asegurando que los datos sean accesibles, seguros y estén alineados con las necesidades del negocio.

Tema 3: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.