| |  Guía rápida: La identificación del valorEs un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: la identificación del valor.
Tema 1: ¿Qué es?. Tema 2: Beneficios. Tema 3: Buenas prácticas. Tema 3.1: Herramientas y técnicas del proceso. Tema 4: Ejemplo o caso práctico. Tema 5: Descarga de plantilla.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:Listado de exámenes para la preparación de una certificación:Design thinkingKANBANProgramación XPSCRUM
Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:SCRUM
Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados: Puesto de trabajo | Salario estimado |
---|
Junior | Intermedio | Senior | Agile Project Management | USD$1,250 | USD$1,525 | USD$2,080 | Ágil Coach | USD$1,150 | USD$1,450 | USD$1,785 | Product Owner | USD$1,125 | USD$1,400 | USD$1,715 | Scrum Master | USD$925 | USD$1,350 | USD$1,700 |
Tema 1: ¿Qué es la identificación del valor?Es el paso que tiene como objetivo, identificar los beneficios que obtendrá el cliente con la solución y el margen de rentabilidad de la empresa que provee el producto o servicio.
Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer posteriormente: la identificación de la cadena de valor, que hacen parte de: el pensamiento lean.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de la identificación del valor?La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Conocer el valor del producto que obtendrá el cliente.
2) Visualizar los beneficios proyectados en el tiempo para el cliente.
3) Visualizar los beneficios proyectados para el proveedor.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en la identificación del valor?El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
1) Definir la visión del producto.
2) Definir el plan de beneficios.
3) Aplicar el análisis costo-beneficio al plan de beneficios.
4) Proyectar el ROI.
Tema 3.1: Herramientas y Técnicas: La identificación del valorSon líneas, áreas, procesos o actividades que tienen como objetivo dentro de una línea, área, proceso o actividad transformar las fuentes de datos en información de salida dentro de la línea, área, proceso o actividad en ejecución.Elemento: | Descripción: |
---|
El lienzo de la visión del producto | Es la relación de las características del producto con la oportunidad de negocio definido en el modelo CANVAS dentro del elemento propuesta de valor. | El plan de gestión de beneficios | Es la descripción del modo y el momento en que se entregarán los beneficios del proyecto y los mecanismos que deben estar a disposición para medir esos beneficios. | El análisis costo-beneficio | Es una herramienta de análisis financiero utilizada para
estimar las fortalezas y debilidades de las alternativas, a fin de determinar la mejor alternativa en términos
de los beneficios que ofrecen. | El retorno de la inversión ROI | Es una métrica financiera que evalúa los datos económicos de una inversión en relación con su costo. |
Tema 4: Ejemplo: La identificación del valorEl siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: la identificación del valor.Caso práctico: Identificar los beneficios reales del portal web hacia los usuarios y el margen de utilidad hacia nosotros.Elemento: | Ejemplo: |
---|
Paso 1. Identificación del valor: Es identificar los beneficios del cliente y el margen de utilidad de la empresa que provee el producto o servicio. | Producto: Contenido simplificado de la transformación digital.
Beneficio del cliente: Disponer de contenido resumido de la transformación digital y soportado con plantillas para su aplicación. |
Tema 5: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:1) Comparte el artículo en: 2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada. 3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo. 4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
|
|