Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar los radiadores de información?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Los radiadores de información, es el conjunto de tableros de información representados con gráficos a disposición del público. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Mantener informado al público.

✔ Preservar la transparencia en la transmisión de información.

✔ Garantizar que el público tendrá acceso permanente para acceder a la información actualizada.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Identificar la información que se desea exponer al público.

✔ Identificar las fuentes de información donde será recolectado los datos para su transformación.

✔ Realizar la transformación de los datos.

✔ Definir los tableros que visualizarán la información al público.

✔ Construir, publicar y difundir los tableros para consulta del público.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

Tema 2: Glosario.

Herramientas para el agilismo.

HerramientaDescripción
La gráfica de trabajo terminado de la iteraciónEs un gráfico que permite realizar el seguimiento del trabajo terminado en las iteraciones.
La gráfica de trabajo pendiente de iteraciónEs un gráfico que permite realizar el seguimiento del trabajo que queda por completar en las iteraciones.
El gráfico de trabajo realizado asociado al productoEs un gráfico que nos permite visualizar el avance de los entregables de valor y sus características de producto de forma consolidada y por iteración.
El avance de las características del productoEs un gráfico que nos permite visualizar el estado de las características del producto por iteración.
La pila de producto grafico de quemadoEs un gráfico donde se visualiza cuánto trabajo queda por hacer y cuánto tiempo hay para terminar el trabajo de todo el proyecto.

Tema 3: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.