Complementario

✓ Glosario

barra

Guía rápida: Requerimientos

requerimientos

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: requerimientos.

Tema 1: ¿Qué es?.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

TOGAF
CANVAS
PMchallenge
Trusted Institute
Design thinking
KANBAN
Programación XP
SCRUM
ISTQB

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

CANVAS
Fases desarrollo software
PMBOK 6.0
PMBOK 7.0
SCRUM
TOGAF

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Arquitecto empresarialUSD$1,625USD$2,500USD$3,750
Líder de innovaciónUSD$950USD$1,500USD$2,000
Asesor comercialUSD$875USD$1,250USD$1,750
MercadólogoUSD$970USD$1,800USD$2,500
PublicistaUSD$500USD$750USD$1,500
Gerente de ProyectosUSD$1,000USD$1,525USD$2,080
Líder de la PMOUSD$1,250USD$2,000USD$2,500
Agile Project ManagementUSD$1,250USD$1,525USD$2,080
Ágil CoachUSD$1,150USD$1,450USD$1,785
Product OwnerUSD$1,125USD$1,400USD$1,715
Scrum MasterUSD$925USD$1,350USD$1,700
Arquitecto de solucionesUSD$1,250USD$1,750USD$3,350
Líder de pruebasUSD$875USD$1,250USD$2,000
Líder técnicoUSD$1,000USD$1,350USD$2,500

Los elementos que presentan afinidad con el presente artículo son:

✓ Glosario

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es requerimientos?

Es el conjunto de necesidades y características que se requieren en un sistema o aplicación o proceso para generar valor a los interesados.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: recopilación de datos, que hacen parte de: el agilismo.


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de requerimientos?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

1) Tener a disposición un inventario de necesidades y deseos de los interesados para su gestión, seguimiento y control.

2) Tener a disposición un insumo documental que permite evaluar si el trabajo del proyecto esta alineado con los objetivos de la organización y los entregables deseados.


Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en requerimientos?

El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:

1) Tener claridad de los objetivos organizacionales que se esperan lograr con los requerimientos.

2) Generar un listado de requerimientos de alto nivel para su desglosamiento y priorización.

3) Agrupar los requerimientos por entregables de valor.


El siguiente cuadro presenta un listado de elementos con una breve descripción que van a permitir guiar al usuario durante la implementación de: requerimientos.

Elemento:Descripción:
El enunciado del alcance del proyectoEs la descripción del alcance, de los entregables principales, de los criterios de aceptación y de las exclusiones del proyecto.
El mapeo de representación de interesadosEs un documentos de representación visual para identificar el nivel de poder y interés que tienen los interesados en un producto, proyecto o idea.
El Product BacklogEs una lista de trabajo priorizado con base en el modelo de negocio y la visión del producto.
La documentación de requisitosEs un documento que describe cómo los requisitos individuales cumplen con las necesidades de negocio del proyecto. Los requisitos pueden comenzar a un alto nivel e ir convirtiéndose gradualmente en requisitos más detallados.
La matriz de trazabilidad de requisitosEs una cuadrícula que vincula los requisitos del producto desde su origen hasta los entregables que los satisfacen.
La priorización de interesadosEs el proceso de categorizar la prioridad con la cual se debe gestionar a los interesados de acuerdo a su poder e interés.
Las historias de usuario con sus criterios de aceptaciónEs un documento liviano que se compone de dos partes:

1) Descripción: Enunciado corto donde el usuario expresa su deseo o necesidad.

2) Criterios de aceptación: Especificación detallada de las condiciones que se deben cumplir para satisfacer la necesidad o deseo enunciado en la descripción de la historia de usuario.
Los requisitos de recursosEs el listado de recursos requeridos para ejecutar cada paquete de trabajo y/o actividades del proyecto.