Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar enterprised scrum: técnicas complementarias?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Enterprised Scrum: Técnicas complementarias, es la combinación de elementos de diferentes guías que hacen parte de la transformación digital, para potencializar e incrementar el valor hacia los clientes internos y externos de la organización. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Centrar el esfuerzo del trabajo dentro de la organización en la generación de valor.

✔ Mantener los procesos de la organización libres de desperdicios.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Conocer el alcance que tiene: pensamiento lean, six sigma, event storming, coaching, design thinking, design sprint, programación XP y kaizen.

✔ Analizar los factores ambientales y activos de la organización para identificar las técnicas complementarias que pueden ser vinculadas en el Enterprised Scrum.

✔ Diseñar un mapa de procesos donde se relacione scrum con las técnicas complementarias seleccionadas en el punto 2.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar enterprised scrum: técnicas complementarias.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. Enterprise Scrum: Ampliación de scrum en la organización.Abarcar todos los elementos de la organización a partir de la restructuración y orientación de los procesos hacia la generación de valor. Pre.
2. Enterprised Scrum: Generalización de las técnicas scrum.Apropiación e interiorización de scrum dentro de toda la organización.Pre.
3. Enterprised Scrum: Técnicas complementarias.Ver el contenido de la presente guía.N/A.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de enterprised scrum: técnicas complementarias es la oficina de entrega de valor, entidad de la organización conformada principalmente por los siguientes roles: el agile coach, el agile project manager, el líder de tribu, el product owner, el arquitecto del sistema, el líder técnico, el scrum master.



Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es un diagrama que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.


diagrama que muestra como se categorizan los elementos para enterprised scrum: técnicas complementarias



Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.