barra

Guía rápida: LeSS Principio 6: Transparencia

less principio 6: transparencia

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: less principio 6: transparencia.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 2: Beneficios.
Tema 3: Buenas prácticas.
Tema 3.1: Herramientas y técnicas del proceso.
Tema 4: Ejemplo o caso práctico.
Tema 5: Descarga de plantilla.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)®

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

Design thinking
KANBAN
Programación XP
SCRUM

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

SCRUM

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Agile Project ManagementUSD$1,250USD$1,525USD$2,080
Ágil CoachUSD$1,150USD$1,450USD$1,785
Product OwnerUSD$1,125USD$1,400USD$1,715
Scrum MasterUSD$925USD$1,350USD$1,700

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software
✓ Glosario

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es less principio 6: transparencia?

Es un principio que tiene como objetivo, construir el relacionamiento con los interesados, basado en la confianza, y sustentar las opiniones, con evidencia tangible para mantener la objetividad en el proceso de implementación del producto.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: less principio 5: control de procesos empíricos, leer posteriormente: less principio 7: mejora continua hacia la perfección, que hacen parte de: el scrum a gran escala.


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de less principio 6: transparencia?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

1) Mantener una comunicación asertiva.

2) Tomar decisiones objetivas y sustentadas con datos.

3) Evitar llevar las conversaciones en percepciones carentes de sustento documental.


Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en less principio 6: transparencia?

El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:

1) Priorizar los datos sobre el relato, es decir, evitar opiniones que carecen de sustento documental.

2) Construir y gestionar un plan de involucramiento de interesados.

3) Aplicar la escucha activa.

4) Orientar la resolución de conflictos en encontrar un gana - gana entre las partes.


Tema 3.1: Herramientas y Técnicas: LeSS Principio 6: Transparencia

Son líneas, áreas, procesos o actividades que tienen como objetivo dentro de una línea, área, proceso o actividad transformar las fuentes de datos en información de salida dentro de la línea, área, proceso o actividad en ejecución.

Elemento:Descripción:
La gestión de los interesados del proyectoEs un área de conocimiento que tiene como objetivo conocer los interesados, sus expectativas y diseñar estrategias para involucrar y potencializar la participación de los interesados en la toma de decisiones.
El análisis de datosEs el ejercicio de tomar los datos recopilados, analizarlos y convertirlos en información para apoyar la toma de decisiones.
La escucha activaEs una forma que ayuda a reducir los malentendidos y mejora la comunicación y el intercambio de conocimientos.
La negociaciónEs un ejercicio de comunicación entre las partes para lograr un acuerdo.
La gestión de conflictosEs el proceso de gestionar un desacuerdo entre varias partes con el propósito de minimizar el impacto negativo del problema, aliviar la tensión entre los involucrados y alcanzar un acuerdo satisfactorio.

Tema 4: Ejemplo: LeSS Principio 6: Transparencia

El siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: less principio 6: transparencia.

Caso práctico: Creación del hábito: opinar con sustento documental para evitar subjetividades.

Elemento:Ejemplo:
Paso 1. Transparencia: Mantener la objetividad en el proceso de implementación de un producto.Producto: Portal web.
Opinión: Con la IA podemos incrementar los contenidos publicados de forma exponencial.
Fuente de datos: Informe del juicio de expertos.
Resumen del informe: Efectivamente se incrementa la publicación de contenido pero se reduce su calificación por parte de las redes publicitarias.

Tema 5: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.

Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:

1) Comparte el artículo en:

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.