El contenido de la guía para definir: El análisis del consumidor, contiene las siguientes secciones:
-) ¿Qué es?. -) Beneficios. -) Buenas prácticas. -) Descarga de plantilla.
La guía rápida: El análisis del consumidor, tiene como objetivo compartir el alcance general del elemento y su integración con elementos de otras guías para incrementar el valor del resultado. Adicionalmente, ponemos a disposición la siguiente barra de opciones para acceder directamente a las guías, simuladores de examen, artículos afines a la guía y puestos de trabajo con estimación de rango salarial.
Las guías principales que hacen parte de la transformación digital son:
Son los puestos de trabajo y sus rangos salariales en la aplicación de: El análisis del consumidor.
Puesto de trabajo
Salario estimado
Junior
Intermedio
Senior
Mercadólogo
USD$970
USD$1,800
USD$2,500
Compartir en
¿Qué es el análisis del consumidor?
El análisis del consumidor es el estudio del comportamiento del consumidor para identificar sus tendencias, deseos, necesidades y aspectos que tienen en cuenta para la toma de decisiones.
¿Cuáles son los beneficios de el análisis del consumidor?
Los beneficios son el conjunto de resultados positivos que se obtienen, cuando se implementa el análisis del consumidor . Siendo los resultados, los siguientes:
1) Conocer el estado inicial del consumidor.
2) Conocer el estado actual del consumidor.
3) Conocer el estado ideal del consumidor.
4) Tener el gráfico de idoneidad para su análisis y toma de decisiones.
¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en el análisis del consumidor?
Las buenas practicas son un conjunto de acciones recomendadas para la implementación de el análisis del consumidor . Siendo las acciones, las siguientes:
1) Definir para el gráfico de idoneidad los conceptos del componente psicología que permite identificar la forma como los clientes les gustan interactuar con el producto o servicio.
2) Definir para el gráfico de idoneidad los conceptos del componente social que permite identificar el entorno donde los clientes se desenvuelven para hacer uso del producto o servicio.
3) Definir para el gráfico de idoneidad los conceptos del componente económico que permite identificar la capacidad de compra y forma de pago de los clientes para adquirir el producto o servicio.
4) Definir para el gráfico de idoneidad los conceptos del componente demográfico que permite identificar la dimensión, estructura, evolución y características generales de los clientes que interactúan con el producto o servicio.
un componente que tiene como objetivo listar los conceptos del consumidor que serán evaluados para determinar las formas como mejor interactúa los clientes con los productos o servicios.
un componente que tiene como objetivo listar los conceptos del consumidor que serán evaluados para determinar los entornos en donde los clientes interactúan con los productos o servicios.
un componente que tiene como objetivo listar los conceptos del consumidor que serán evaluados para la capacidad de pago y forma de pago de los clientes para acceder a los productos o servicios.
un componente que tiene como objetivo listar los conceptos del consumidor que serán evaluados para identificar los aspectos demográficos de los clientes para acceder a los productos o servicios.