| |  Guía rápida: EstrategiasEs un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: estrategias.
Tema 1: ¿Qué es?.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:CANVASFases desarrollo softwarePMBOK 6.0PMBOK 7.0SCRUMTOGAF
Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados: Puesto de trabajo | Salario estimado |
---|
Junior | Intermedio | Senior | Arquitecto empresarial | USD$1,625 | USD$2,500 | USD$3,750 | Líder de innovación | USD$950 | USD$1,500 | USD$2,000 | Asesor comercial | USD$875 | USD$1,250 | USD$1,750 | Mercadólogo | USD$970 | USD$1,800 | USD$2,500 | Publicista | USD$500 | USD$750 | USD$1,500 | Gerente de Proyectos | USD$1,000 | USD$1,525 | USD$2,080 | Líder de la PMO | USD$1,250 | USD$2,000 | USD$2,500 | Agile Project Management | USD$1,250 | USD$1,525 | USD$2,080 | Ágil Coach | USD$1,150 | USD$1,450 | USD$1,785 | Product Owner | USD$1,125 | USD$1,400 | USD$1,715 | Scrum Master | USD$925 | USD$1,350 | USD$1,700 | Arquitecto de soluciones | USD$1,250 | USD$1,750 | USD$3,350 | Líder de pruebas | USD$875 | USD$1,250 | USD$2,000 | Líder técnico | USD$1,000 | USD$1,350 | USD$2,500 |
Los elementos que presentan afinidad con el presente artículo son:✓ Glosario
Tema 1: ¿Qué es estrategias?Es el conjunto de planes de acción diseñados para lograr un objetivo específico o una serie de metas.
Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: estimaciones, leer posteriormente: estructuras de desglosamiento, que hacen parte de: el agilismo.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de estrategias?La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Controlar y monitorear el avance de los objetivos con datos cuantitativos.
2) Controlar y monitorear el avance de los OKRs con datos cuantitativos.
3) Controlar y monitorear el avance de los KPIs con datos cuantitativos.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en estrategias?El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
1) Definir los objetivos.
2) Definir los OKRs para medir el avance hacia el logro de cada objetivo.
3) Definir los KPIs para medir el avance hacia el logro de cada OKR.
El siguiente cuadro presenta un listado de elementos con una breve descripción que van a permitir guiar al usuario durante la implementación de: estrategias.Elemento: | Descripción: |
---|
Estrategia pre mortem | Es un plan que se construye a partir de la imaginación del fracaso de un proyecto para anticipar qué podría haberlo causado. | La definición de objetivos SMART | Es la definición de un fin que se desea alcanzar y nos sirve como brújula focalizar los recursos y orientar la estrategia. | La estrategia de distribución | Es una guía que permite asegurar que los productos y servicios se desplazan por los canales de distribución adecuados y en los plazos previstos. | La estrategia de respuesta a contingencias | Es el diseño de estrategias para ser usadas únicamente si se producen determinados eventos bajo condiciones predefinidas. | La estrategia de ventas | Es un plan que tiene como objetivo, vender productos y servicios e incrementar los ingresos de la empresa. | Las estrategias de formación de equipos | Es el conjunto de planes orientados a desarrollar las habilidades, competencias y conocimiento de la organización para incrementar la productividad. | Las estrategias de las adquisiciones | Es un plan de acción que permite determinar el método
de entrega del proyecto, el tipo de acuerdo(s) legalmente vinculante(s) y el modo en que avanzarán las adquisiciones
a través de las fases de adquisición. | Las estrategias del análisis de brechas | Es una técnica que permite definir un plan para cumplir objetivos que permita cerrar la brecha entre el estado actual y deseado de un evento. | Las estrategias FODA o DOFA | Es una técnica que permite generar estrategias de explotación o mitigación a partir del análisis combinado de las perspectivas de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. | Las estrategias para el riesgo general del proyecto | Es la definición y aplicación de estrategias como Aceptar, Mitigar, Transferir, Exploración (Solo para riesgos positivos) y Evitar. | Las tácticas de distribución | Es el conjunto de métodos empleados para ingresar y comercializar un producto o servicio. | Los KPIs | Es el conjunto de indicadores que permiten evaluar una situación, proceso o resultado clave (OKR), a partir de la definición de métricas. | Los OKRs | Es el conjunto de resultados claves y estratégicos que sirven como termómetro para medir el avance y cumplimiento de los objetivos. |
|
|