Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el prince2?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El prince2, es el proceso de convertir proyectos que presentan una alta variabilidad en proyectos de variabilidad controlada y a su vez convertir entornos de alta incertidumbre en entornos controlados. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Asegurar que la implementación del proyecto genera valor en la organización.

✔ Tener a disposición un registro de lecciones aprendidas para ser aplicado en futuros proyectos.

✔ Asegurar la participación de los interesados en la toma de decisiones.

✔ Delegación de responsabilidades a los colaboradores con un nivel de autonomía y autoridad bien definido para la toma de decisiones.

✔ Focalizar el esfuerzo en la entrega de productos y no en la ejecución de actividades.

✔ Tener a disposición un registro de riesgos para ser analizados e identificar si se encuentran dentro del rango de tolerancia al riesgo aceptado por la organización.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

Identificar, analizar, implementar y evaluar los proyectos para las siguientes visiones:

✔ Puesta en Marcha de un Proyecto.

✔ Dirección de un Proyecto.

✔ Inicio de un Proyecto.

✔ Control de una Fase.

✔ Gestión de la Entrega de Productos.

✔ Gestión de los Límites de Fase

✔ Cierre de un Proyecto

✔ Las opciones para complementar o aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en alternativas.



Tema 2: Alternativas de aplicación.

Este cuadro expone otros artefactos que pueden complementar o reemplazar, según el escenario, el uso del prince2.

AlternativaAcción clave
1. El prince2.Ver el contenido de la presente guía.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de el prince2 es la oficina de administración de proyectos, entidad de la organización conformada principalmente por los siguientes roles: el director de proyectos, el líder de la pmo, el gerente de proyectos, el analista de la pmo, el analista de procesos y calidad, el gerente de compras, el equipo del proyecto, el líder del equipo, el patrocinador.





Tema 4: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.