Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la fase de implementación con scrum?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La fase de implementación con scrum, es la fase que tiene como objetivo realizar la gestión y control del trabajo que se encuentra en ejecución para materializar la visión del producto. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Conocer el estado actual de la ejecución de las actividades.

✔ Conocer el estado actual del avance de los entregables.

✔ Mantener el BackLog del producto actualizado y priorizado con base en las necesidades del negocio.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Realizar el daily scrum durante el sprint.

✔ Monitorear los entregables a nivel de alcance y tiempo evaluando la visión del producto, las historias de usuario y las actividades.

✔ Monitorear el sprint a nivel de riesgos e impedimentos para las historias de usuario y actividades comprometidas dentro del sprint.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la fase de implementación con scrum.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. La fase de inicio con scrum.Definir la visión del producto, los acuerdos y el mapa de interesados.Pre.
2. La fase de planificación con scrum.Definir el trabajo para materializar la visión del producto.Pre.
3. La fase de implementación con scrum.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
4. La fase de lanzamiento con scrum.Realizar controles de calidad al incremento de producto generado en cada iteración.Post.
5. La fase de retrospectiva con scrum.Generar espacios de retroalimentación con el equipo e interesados para incrementar la eficiencia del trabajo, la calidad del producto y el retorno de inversión.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la fase de implementación con scrum es el scrum master, quien hace parte de la oficina de entrega de valor.



Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es un flujo que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.


flujo que muestra como se relacionan los elementos para la fase de implementación con scrum



Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.