| |  Guía rápida: El análisis de la empresaEs un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: el análisis de la empresa.
Tema 1: ¿Qué es?. Tema 2: Beneficios. Tema 3: Buenas prácticas. Tema 4: Descarga de plantilla.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:Listado de exámenes para la preparación de una certificación:CANVAS
Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:CANVAS
Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados: Puesto de trabajo | Salario estimado |
---|
Junior | Intermedio | Senior | Asesor comercial | USD$875 | USD$1,250 | USD$1,750 | Mercadólogo | USD$970 | USD$1,800 | USD$2,500 | Publicista | USD$500 | USD$750 | USD$1,500 |
Los elementos que presentan afinidad con el presente artículo son:✓ Análisis consumidor ✓ Análisis holístico entorno
Tema 1: ¿Qué es el análisis de la empresa?Es el proceso de recolectar datos, analizarlos, identificar oportunidades de mejora y generar planes para las áreas de la organización en función de aumentar la competitividad y la reputación de la empresa.
Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: el análisis del consumidor, leer posteriormente: el análisis holístico del entorno, que hacen parte de: el análisis integral del mercado.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de el análisis de la empresa?La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Conocer el estado inicial de la áreas de la empresa.
2) Conocer el estado actual de las áreas de la empresa.
3) Conocer el estado ideal de las áreas de la empresa.
4) Tener el gráfico de idoneidad de la empresa para su análisis y toma de decisiones.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en el análisis de la empresa?El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
1) Definir para el gráfico de idoneidad los conceptos del componente dirección que permite identificar la forma como se define, planea, ejecuta, controla y monitorea los objetivos estratégicos de la organización.
2) Definir para el gráfico de idoneidad los conceptos del componente administración que permite identificar la forma como se define, planea, ejecuta, controla y monitorea los objetivos de cada área de la organización.
3) Definir para el gráfico de idoneidad los conceptos del componente ventas que permite identificar la forma como se define, planea, ejecuta, controla y monitorea las estrategias de mercadeo y proceso de ventas en la organización.
4) Definir para el gráfico de idoneidad los conceptos del componente producción que permite identificar la forma como se define, planea, ejecuta, controla y monitorea la visión de los productos o servicios y su implementación.
5) Definir para el gráfico de idoneidad los conceptos del componente contabilidad que permite identificar la forma como se define, planea, ejecuta, controla y monitorea los recursos financieros de la organización.
6) Construir el gráfico de idoneidad.
Elemento: | Descripción: |
---|
La dirección de la empresa | Es el conjunto de áreas encargadas de planificar, gestionar, controlar y monitorear los recursos de la organización. | La administración de la empresa | Es el área encargada de sincronizar las diferentes áreas de la organización para alcanzar los objetivos estratégicos definidos con el acompañamiento de la dirección. | El mercadeo y ventas de la empresa | Es el conjunto de áreas que se encargan de atraer a los clientes y convencerlos de adquirir los productos y servicios de la organización. | La producción de la empresa | Es el área encargada de convertir la materia prima en productos y servicios para satisfacer la demanda del mercado. | La contabilidad de la empresa | Es el área encargada de registrar, analizar e interpretar de manera oportuna las transacciones financieras de la empresa. |
¿Cuáles son los elementos de apoyo adicionales para implementar el análisis de la empresa?El siguiente cuadro presenta el listado de elementos adicionales que apoya la implementación de: El Análisis De La EmpresaElemento: | Descripción: |
---|
La visión de la arquitectura empresarial | Es el proceso de identificar y seleccionar los marcos de trabajo que serán utilizados para la implementación de la arquitectura empresarial y sus proyectos. |
Tema 4: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:1) Comparte el artículo en: 2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada. 3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo. 4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
|
|