Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el modelo operativo ágil de ti?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El modelo operativo ágil de TI, es la práctica de establecer una conexión entre los objetivos estratégicos de la organización y la operación del área de TI. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Eliminar desperdicios para incrementar el valor de la operación.

✔ Alineación de la operación de TI con la estructura organizacional.

✔ Tener a disposición un modelo operativo de alto valor para apoyar en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Estructurar el comité estratégico de TI.

✔ Definir los servicios que serán compartidos entre la diferentes tribus y squads de TI.

✔ Definir las operaciones de soporte a los productos y servicios de TI.

✔ Definir la forma de operación de los centros de excelencia de arquitectura, calidad y operaciones de desarrollo.

✔ Definir las funciones transversales.

✔ Alinear el organigrama de la organización con los puntos anteriores centrando el esfuerzo en eliminar desperdicios y generar valor en los productos y servicios de TI.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

✔ Las plantilla de apoyo para realizar el modelo operativo ágil de ti , la puedes obtener en descargar plantilla.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar el modelo operativo ágil de ti.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. Los principios operativos en ágil.Construir los flujos de valor que permiten la adaptación de la organización a los cambios del entorno de una manera rápida y eficiente.Pre.
2. El modelo operativo ágil de TI.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
3. Los roles y funciones del modelo operativo ágil.Identificar y definir las habilidades, competencias y responsabilidades que tendrán los actores que harán parte del modelo operativo ágil.Post.
4. Los centros de excelencia TI.Definir los procesos y la forma como serán implementadas para alinear la dirección y la operación para asegurar la excelencia del trabajo y los resultados orientados alcanzar los objetivos estratégicos de la organización.Post.



Las relaciones lógicas que hacen parte del flujo son las siguientes:

ElementoRelaciónElementoCondición mínima
El comité estratégico de TI del modelo operativo ágilFinal-InicioLas torres de TI del modelo operativo ágilDefinir las habilidades, competencias, actividades y responsabilidades que debe cumplir el talento humano para ejecutar los planes estratégicos.
Las funciones transversales del modelo operativo ágilFinal-InicioLos servicios compartidos del modelo operativo ágilIdentificar los servicios que se habrán de compartir en las diferentes áreas y procesos a partir de las funciones transversales previamente establecidas.
Las funciones transversales del modelo operativo ágilFinal-InicioLas operaciones y soporte del modelo operativo ágilDefinir el alcance que tendrá la operación y el soporte y su integración con las funciones transversales.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de el modelo operativo ágil de ti es la oficina de entrega de valor, entidad de la organización conformada principalmente por los siguientes roles: el agile coach, el agile project manager, el líder de tribu, el product owner, el arquitecto del sistema, el líder técnico, el scrum master.



Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para el modelo operativo ágil de ti


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar el modelo operativo ágil de ti.



Tema 5: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.

Tema 6: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.