Guía rápida: La disciplina ágil: Ciclo de vida de entrega completo
Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: la disciplina ágil: ciclo de vida de entrega completo.
Tema 1: ¿Qué es?. Tema 2: Beneficios. Tema 3: Buenas prácticas. Tema 3.1: Herramientas y técnicas del proceso. Tema 4: Ejemplo o caso práctico. Tema 5: Descarga de plantilla.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.
Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:
Tema 1: ¿Qué es la disciplina ágil: ciclo de vida de entrega completo?
Es una disciplina que tiene como objetivo, definir el ciclo de vida de entrega del producto, sincronizando el ciclo de vida de desarrollo con el ciclo del producto.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de la disciplina ágil: ciclo de vida de entrega completo?
La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Eliminar desperdicios en los procesos, productos o servicios.
2) Aumentar el nivel de satisfacción del cliente.
3) Mantener el involucramiento activo de los interesados.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en la disciplina ágil: ciclo de vida de entrega completo?
El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
1) Definir la visión del producto.
2) Definir los flujos orientados al cliente.
3) Definir los flujos habilitadores.
4) Definir el plan ágil de liberaciones.
5) Definir el ciclo de vida del producto.
6) Sincronizar el ciclo de vida de la entrega con el ciclo del producto.
Tema 3.1: Herramientas y Técnicas: La disciplina ágil: Ciclo de vida de entrega completo
Son líneas, áreas, procesos o actividades que tienen como objetivo dentro de una línea, área, proceso o actividad transformar las fuentes de datos en información de salida dentro de la línea, área, proceso o actividad en ejecución.
Es una secuencia de elementos dentro de la cadena de valor con los responsables y herramientas o conocimientos que deben tener los integrantes de cada elemento de valor para recolectar las necesidades del cliente y obtener insumo de información para mejorar el flujo de valor habilitante en función de aumentar el nivel de satisfacción al cliente.
Es una secuencia de elementos dentro de la cadena de valor con los responsables y herramientas o conocimientos que deben tener los integrantes de cada elemento dentro del flujo de valor para realizar el trabajo con la mayor eficiencia.
Es el proceso de relacionar versiones, liberaciones, iteraciones e historias de usuario para generar entregas frecuentes y posteriormente entregas de alto valor.
Tema 4: Ejemplo: La disciplina ágil: Ciclo de vida de entrega completo
El siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: la disciplina ágil: ciclo de vida de entrega completo.
Caso práctico: Sincronización del ciclo de vida del producto: artículos, con el ciclo de vida del desarrollo: construcción del portal web.
Elemento:
Ejemplo:
Paso 1. Ciclo de vida de entrega completo: Sincronización del ciclo de vida de desarrollo con el ciclo de vida del producto.
Fase del producto: Introducción del portal web.
Fase del desarrollo: Generación y publicación de notas de estudio.
Tema 5: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.
Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:
1) Comparte el artículo en:
2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.
3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo.
4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.