barra

Guía rápida: Los formatos tipo texto

los formatos tipo texto

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: los formatos tipo texto.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 2: Beneficios.
Tema 3: Buenas prácticas.
Tema 4: Elementos beneficiados.
Tema 5: Elementos de apoyo.
Tema 6: Ejemplo o caso práctico.
Tema 7: Descarga de plantilla.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

Certified Associate in Project Management (CAPM)®
Project Management Professional (PMP)®

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

PMchallenge
Trusted Institute

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

PMBOK 6.0
PMBOK 7.0

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Gerente de ProyectosUSD$1,000USD$1,525USD$2,080
Líder de la PMOUSD$1,250USD$2,000USD$2,500

Los elementos que presentan afinidad con el presente artículo son:

✓ Creación hoja vida manejo entrevista laboral
✓ Manual funciones

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software
✓ Glosario

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es los formatos tipo texto?

Es la actividad que se encarga de enunciar las descripciones de puestos de trabajo y formularios de rol-responsabilidad-autoridad de los interesados ejecutores del proyecto.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer posteriormente: la creación de una hoja de vida y manejo de entrevista laboral, que hacen parte de: .


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de los formatos tipo texto?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

1) Conocer a detalle la información profesional de los ejecutores del proyecto.

2) Disponer de un insumo para verificar que el candidato es apto para el rol disponible dentro del proyecto.


Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en los formatos tipo texto?

El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:

1) Definición de los manuales de funciones.

2) Definición de la matriz RACI.

3) Evaluación de las hojas de vida.


Tema 4: ¿Cuáles son los elementos beneficiados con la implementación de los formatos tipo texto?

Durante su implementación, los elementos que se encuentran beneficiados, son los siguientes:

Elemento:Descripción:
La planeación de la gestión de recursosEs un proceso que permite definir el cómo estimar, adquirir, gestionar y utilizar el talento humano y los recursos físicos que se requieren a lo largo del proyecto.

Tema 5: ¿Cuáles son los elementos de apoyo adicionales para implementar los formatos tipo texto?

El siguiente cuadro presenta el listado de elementos adicionales que apoya la implementación de: los formatos tipo texto.

Elemento:Descripción:
El manual de funcionesEs un documento que establece las actividades, responsabilidades, habilidades y competencias que debe tener un colaborador para desempeñar un cargo.
La matriz de asignación de responsabilidades RACIEs una muestra de recursos del proyecto asignados a cada paquete de trabajo y/o actividades o conceptos del proyecto.
La creación de una hoja de vida y manejo de entrevista laboralEs un documento donde se resalta la experiencia laboral, trayectoria académica y habilidades para desempeñar el perfil del cargo.

Tema 6: Ejemplo: Los formatos tipo texto

El siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: los formatos tipo texto.

Caso práctico: Definición del puesto de trabajo agile project management.

Elemento:Ejemplo:
Paso 1. Puesto de trabajo: Es un cargo dentro de la organización con la descripción detallada de las habilidades, competencias que debe tener el funcionario y las funciones que debe desempeñar.Nombre del rol: Agile project management.
Objetivo: Direccionar el portal web.
Funciones: CEO.
Autoridad: Tomador de decisiones.
Reporta a: Junta directiva.
Supervisa a: Directores.
Conocimientos: Innovación, modelos de negocio, dirección de proyectos e ingeniería de software.
Habilidades: Administración, gestión, desarrollo de software.
Experiencia: 20 años.

Tema 7: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.

Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:

1) Comparte el artículo en:

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.