barra

Guía rápida: La estimación de los costos

la estimación de los costos

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: la estimación de los costos.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 3.1: Entradas del proceso.
Tema 3.2: Herramientas y técnicas del proceso.
Tema 3.3: Salidas del proceso.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

Certified Associate in Project Management (CAPM)®
Project Management Professional (PMP)®

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

PMchallenge
Trusted Institute

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

PMBOK 6.0
PMBOK 7.0

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Gerente de ProyectosUSD$1,000USD$1,525USD$2,080
Líder de la PMOUSD$1,250USD$2,000USD$2,500

Los elementos que presentan afinidad con el presente artículo son:

✓ Control costos
✓ Definición presupuesto
✓ Planeación gestión costos

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software
✓ Glosario

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es la estimación de los costos?

Es un proceso que permite determinar los costos estimados requeridos para la ejecución del proyecto.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: la planeación de la gestión de los costos, leer posteriormente: la definición del presupuesto, que hacen parte de: la gestión de los costos.


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de la estimación de los costos?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

1) Identificar los recursos monetarios para el proyecto.

2) Reducir el orden de magnitud (ROM) en la medida que avanza el proyecto.


Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en la estimación de los costos?

El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:


Tema 3.1: Entradas: La estimación de los costos

Son las fuentes de datos obtenidas dentro de una línea, área, proceso o actividad que ingresan a otra línea, área, proceso o actividad para ser utilizados durante las aplicación de las técnicas y herramientas con el fin de generar una salida de información en forma de plan o línea base o informe o registro o actualización de un documento o respuesta a preguntas e hipótesis.

Elemento:Descripción:
El plan de gestión de los costosEs un documento que define la forma en que se planificarán, estructurarán y controlarán los costos.
El plan de gestión de la calidadEs un documento que define la forma en que las políticas, metodologías y estándares de calidad de una organización se implementarán en el proyecto.
La línea base de alcanceEs la versión aprobada del alcance por medio de la EDT/WBS y diccionario EDT/WBS.

La línea base del alcance se construye haciendo uso de los planes subsidiarios:

1) Plan de gestión del alcance.

2) Plan de gestión de requisitos.

3) Plan de gestión del cronograma.
El registro de lecciones aprendidasEs un documento que contiene las situaciones que generaron desafíos y oportunidades de mejora en el proyecto.
El cronograma del proyectoEs la programación detallada del trabajo que se va a realizar en el proyecto.
Los requisitos de recursosEs el listado de recursos requeridos para ejecutar cada paquete de trabajo y/o actividades del proyecto.
El registro de riesgosEs un documento que contiene información de todos los posibles contratiempos que podría presentar el proyecto.
Los activos de la organizaciónEs el conjunto de elementos de la organización que hace referencia principalmente a los planes, procesos, políticas, procedimientos y bases de conocimiento de la organización ejecutora.
La evaluación de los factores ambientalesEs el conjunto de condiciones que no están bajo el control del equipo del proyecto.

Los factores ambientales pueden ser internos o externos al proyecto o la organización.

Tema 3.2: Herramientas y Técnicas: La estimación de los costos

Son líneas, áreas, procesos o actividades que tienen como objetivo dentro de una línea, área, proceso o actividad transformar las fuentes de datos en información de salida dentro de la línea, área, proceso o actividad en ejecución.

Elemento:Descripción:
El juicio de expertosEs el juicio que brinda personal certificado o con amplia experiencia en un área de aplicación para validar las posibles soluciones suministradas por los interesados y seleccionar o encontrar la mejor solución al problema planteado.
La estimación análogaEs una técnica para estimar la duración o el costo de una actividad o de un proyecto utilizando datos históricos de una actividad o proyecto similar.
La estimación ascendenteEs un método de estimación de la duración o el costo del proyecto mediante la suma de las estimaciones de los componentes de nivel inferior en la EDT/WBS.
La estimación paramétricaEs una técnica de estimación en la que se utiliza un algoritmo para calcular el costo o la duración con base en datos históricos y parámetros del proyecto.
La estimación de tres valoresEs una ayuda para identificar el rango aproximado de duración de una actividad por medio de la formula de distribución triangular: tE = (tO + tM + tP) / 3.
El análisis de alternativasEs una técnica que permite seleccionar un conjunto de acciones preventivas y correctivas para ser implementadas cuando se identifica u ocurre una desviación.
El análisis de reservaEs una técnica que se utiliza para determinar la cantidad de reservas para contingencias (Riesgos identificados) y de gestión (Riesgos no identificados) necesarias para el proyecto.

Las reservas pueden ser dadas en esfuerzo (horas) o presupuesto (costo) y corresponde a estimar una cantidad adicional para atender imprevistos.
El costo de la calidad COQEs una herramienta que incluye los costos relacionados con las conformidades y las no conformidades.
El sistema de información para la dirección de proyectos PMISEs el conjunto de herramientas de software para recopilar información del proyecto y el trabajo.
La toma de decisionesEs la elección de una opción entre las opciones disponibles para resolver un problema.
La votaciónEs una elección que puede adoptar la forma de unanimidad, mayoría o pluralidad para decidir si las toma de decisión sobre una acción es aceptada, aplazada o rechazada.

Tema 3.3: Salidas: La estimación de los costos

Son las nuevas fuentes de información, resultado de la aplicación de herramientas y técnicas sobre las fuentes de datos de entrada en la línea, área, proceso o actividad en ejecución.

Elemento:Descripción:
La estimación de costosEs el ejercicio de aproximar el costo de los recursos necesarios para completar el trabajo del proyecto.
La base de las estimacionesEs un indicador del modo en que las diversas estimaciones se obtuvieron y pueden utilizarse para tomar una decisión sobre cómo responder a las variaciones.
El registro de supuestosEs un documento que contiene la definición de las limitaciones (Restricciones) y las hipótesis (Supuestos) del proyecto.
El registro de riesgosEs un documento que contiene información de todos los posibles contratiempos que podría presentar el proyecto.
El registro de lecciones aprendidasEs un documento que contiene las situaciones que generaron desafíos y oportunidades de mejora en el proyecto.