barra

Guía rápida: La matriz de adquisiciones

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: la matriz de adquisiciones.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 2: Elementos de apoyo.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

Certified Associate in Project Management (CAPM)®
Project Management Professional (PMP)®

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

PMchallenge
Trusted Institute

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

PMBOK 6.0
PMBOK 7.0

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Gerente de ProyectosUSD$1,000USD$1,525USD$2,080
Líder de la PMOUSD$1,250USD$2,000USD$2,500

Los elementos que presentan afinidad con el presente artículo son:

✓ Procesos contratación
✓ Cronograma adquisiciones

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software
✓ Glosario

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es la matriz de adquisiciones?

Es el conjunto de fases que debe pasar un contrato de adquisiciones dentro de la organización contratante.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: los procesos de contratación, leer posteriormente: el cronograma de las adquisiciones, que hacen parte de: proveedores.


Tema 2: ¿Cuáles son los elementos de apoyo adicionales para implementar la matriz de adquisiciones?

El siguiente cuadro presenta el listado de elementos adicionales que apoya la implementación de: la matriz de adquisiciones.

Elemento:Descripción:
La investigación de mercados adquisicionesEs el enfoque de estudiar la capacidad de la industria y sus proveedores.
El cronograma de las adquisicionesEs la línea de tiempo donde se ubica las adquisiciones a contratar dentro de un rango de tiempo.
Las conferencias de oferentesEs el conjunto de reuniones en donde el comprador comunica a los proveedores su necesidad y resuelve dudas a los proveedores.
Los procesos de contrataciónEs el conjunto de pasos para identificar los proveedores y seleccionar aquellos que pueden resolver la necesidad existente.
Los tipos de contratosEs la agrupación de acuerdos contractuales en dos categorías: precio fijo y costos reembolsables. sin embargo, existe una categoría hibrida llamada tiempo y materiales y en la práctica se puede generar contratos combinando precio fijo, costos reembolsables, tiempo y materiales.
Los términos de referencia TOREs la descripción de los estándares que el proveedor debe cumplir durante la ejecución del proyecto y la entrega del resultado.
Las estrategias de las adquisicionesEs un plan de acción que permite determinar el método de entrega del proyecto, el tipo de acuerdo(s) legalmente vinculante(s) y el modo en que avanzarán las adquisiciones a través de las fases de adquisición.