| |  Guía rápida: La estrategia del negocioEs un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: la estrategia del negocio.
Tema 1: ¿Qué es?. Tema 3.1: Entradas del proceso. Tema 3.2: Herramientas y técnicas del proceso. Tema 3.3: Salidas del proceso. Tema 4: Descarga de plantilla.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:Listado de exámenes para la preparación de una certificación:TOGAF
Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:TOGAF
Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados: Puesto de trabajo | Salario estimado |
---|
Junior | Intermedio | Senior | Arquitecto empresarial | USD$1,625 | USD$2,500 | USD$3,750 | Líder de innovación | USD$950 | USD$1,500 | USD$2,000 |
Tema 1: ¿Qué es la estrategia del negocio?Es una herramienta que ayuda a establecer los objetivos estratégicos de la organización, los objetivos comerciales y alinear los objetivos de la organización y comerciales para realizar una buena gestión empresarial.
Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: la visión de la arquitectura empresarial, leer posteriormente: la gobernanza de la implementación, que hacen parte de: la arquitectura de negocio.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de la estrategia del negocio?La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Alineación de la propuesta de valor con los objetivos comerciales y la operación del negocio.
2) Disponer de procesos bien estructurados para dirigir el negocio de forma estratégica.
3) Disponer de procesos, métricas e indicadores para hacer seguimiento y evaluación del negocio.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en la estrategia del negocio?El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
1) Definición de la misión, visión y valores de la organización.
2) Definición de objetivos empresariales.
3) Definición de métodos de comunicación.
4) Definición de la propuesta de valor.
5) Definición de la dirección estratégica.
6) Definición de recursos.
7) Realizar seguimiento y evaluación del negocio.
8) Establecer métricas e indicadores para cada punto anterior.
9) Identificar oportunidades de mejora para cada punto anterior.
10) Identificar las buenas prácticas que deben ser aplicadas para potencializar cada punto anterior.
Tema 3.1: Entradas: La estrategia del negocioSon las fuentes de datos obtenidas dentro de una línea, área, proceso o actividad que ingresan a otra línea, área, proceso o actividad para ser utilizados durante las aplicación de las técnicas y herramientas con el fin de generar una salida de información en forma de plan o línea base o informe o registro o actualización de un documento o respuesta a preguntas e hipótesis.Elemento: | Descripción: |
---|
La investigación de mercado | Es el proceso de recopilar, analizar e interpretar información sobre un mercado, sus consumidores, competidores y el entorno. |
Tema 3.2: Herramientas y Técnicas: La estrategia del negocioSon líneas, áreas, procesos o actividades que tienen como objetivo dentro de una línea, área, proceso o actividad transformar las fuentes de datos en información de salida dentro de la línea, área, proceso o actividad en ejecución.Elemento: | Descripción: |
---|
El análisis FODA o DOFA | Es una técnica que permite examinar un negocio, proyecto o área de operación desde cada una de las perspectivas de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. | El análisis del producto | Es el análisis del producto se puede utilizar para definir productos y servicios. Incluye hacer preguntas acerca de un
producto o servicio y la formación de respuestas para describir el uso, las características y otros aspectos relevantes
de lo que va a ser entregado. | El análisis de brechas | Es una técnica que permite definir o relacionar eventos y conceptos dentro del nivel de compromiso de los interesados para determinar los estados actuales, los estados deseados y la brecha de estados. | El análisis de regresión | Es una técnica que permite analizar las interrelaciones entre diferentes variables del proyecto que contribuyeron a los resultados del mismo, a fin de mejorar el desempeño en futuros proyectos. | Cultura organizacional: Innovación y aceptación de riesgos | Es la capacidad que tiene una organización para fomentar el pensamiento creativo, generar soluciones viables y mantenerlas vigentes en el tiempo, manteniendo un equilibrio entre la creatividad y el apetito por el riesgo. |
Tema 3.3: Salidas: La estrategia del negocioSon las nuevas fuentes de información, resultado de la aplicación de herramientas y técnicas sobre las fuentes de datos de entrada en la línea, área, proceso o actividad en ejecución. Elemento: | Descripción: |
---|
La visión, misión y valores de la organización | Es el conjunto de conceptos que le permiten a la organización establecer una estrategia, identidad y cultura. | La definición de objetivos SMART | Es la definición de un fin que se desea alcanzar y nos sirve como brújula focalizar los recursos y orientar la estrategia. | Los métodos de comunicación | Es un conjunto de procedimientos que se emplean para compartir la información entre los interesados del
proyecto. | El caso de negocio | Es un documento que proporciona la información desde una perspectiva de negocio para determinar si los resultados esperados del proyecto justifican la inversión requerida. | El plan de gestión de beneficios | Es la descripción del modo y el momento en que se entregarán los beneficios del proyecto y los mecanismos que deben estar a disposición para medir esos beneficios. | El lienzo de la visión del producto | Es la relación de las características del producto con la oportunidad de negocio definido en el modelo CANVAS dentro del elemento propuesta de valor. | La dirección estratégica de la organización | Es el proceso de establecer planes y generar acciones que le permita a la empresa alcanzar objetivos y adaptarse al entorno. | La estructura de desglose de la organización OBS | Es un documento que permite visualizar los equipos existentes en la organización con el listado de paquetes de trabajo o lista de actividades asignadas para ejecutar en el proyecto. | La estructura de desglose de recursos | Es una lista jerárquica de los recursos físicos, relacionados por categoría (Orientado a la necesidad del proyecto) y tipo de recurso (Habilidades). | Los KPIs | Es el conjunto de indicadores que permiten evaluar una situación, proceso o resultado clave (OKR), a partir de la definición de métricas. | Los OKRs | Es el conjunto de resultados claves y estratégicos que sirven como termómetro para medir el avance y cumplimiento de los objetivos. |
Tema 4: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:1) Comparte el artículo en: 2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada. 3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo. 4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
|
|