barra

Guía rápida: La matriz de trazabilidad de requisitos

la matriz de trazabilidad de requisitos

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: la matriz de trazabilidad de requisitos.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 2: Beneficios.
Tema 3: Buenas prácticas.
Tema 4: Elementos beneficiados.
Tema 5: Elementos de apoyo.
Tema 6: Ejemplo o caso práctico.
Tema 7: Descarga de plantilla.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

Certified Associate in Project Management (CAPM)®
Project Management Professional (PMP)®

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

PMchallenge
Trusted Institute

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

PMBOK 6.0
PMBOK 7.0

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Gerente de ProyectosUSD$1,000USD$1,525USD$2,080
Líder de la PMOUSD$1,250USD$2,000USD$2,500

Los elementos que presentan afinidad con el presente artículo son:

✓ Enunciado alcance proyecto
✓ Documentación requisitos
✓ Requisitos recursos

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software
✓ Glosario

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es la matriz de trazabilidad de requisitos?

Es una cuadrícula que vincula los requisitos del producto desde su origen hasta los entregables que los satisfacen.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: la documentación de requisitos, leer posteriormente: los requisitos de recursos, que hacen parte de: requerimientos.


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de la matriz de trazabilidad de requisitos?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

1) Gestión del alcance de la solución.

2) Gestionar cambios.

3) Reducir riesgos.


Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en la matriz de trazabilidad de requisitos?

El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:

1) Mantener la sincronización entre los objetivos de la organización y requisitos del proyecto.

2) Mantener la sincronización entre los requisitos y los entregables del proyecto.


Tema 4: ¿Cuáles son los elementos beneficiados con la implementación de la matriz de trazabilidad de requisitos?

Durante su implementación, los elementos que se encuentran beneficiados, son los siguientes:

Elemento:Descripción:
La ejecución del control integrado de cambiosEs un proceso que permite gestionar los cambios que se presentan en el proyecto y documentarlos.
La recopilación de requisitosEs un proceso que permite determinar, documentar y gestionar las necesidades y los requisitos de los interesados para cumplir con los objetivos del proyecto.
La definición del alcanceEs un proceso que permite desarrollar una descripción detallada del proyecto y del producto que se espera lograr con el proyecto.
La dirección y gestión del trabajo del proyectoEs un proceso que permite gestionar el trabajo definido en el plan de la dirección de proyectos.
La validación del alcanceEs un proceso que permite formalizar la aceptación de los entregables del proyecto que se hayan completado.
El control del alcanceEs un proceso que permite monitorear el estado del alcance del proyecto y del producto, y se gestionan cambios a la línea base del alcance.
La planeación de la gestión de calidadEs un proceso que permite identificar y verificar los estándares de calidad del proyecto y sus entregables.
La planeación de la gestión de las adquisicionesEs un proceso que permite determinar si es preciso adquirir bienes y servicios desde fuera del proyecto y la forma de hacerlo.
La realización de las adquisicionesEs un proceso que permite seleccionar el proveedor calificado para ser contratado.
El control de las adquisicionesEs un proceso que permite gestionar el contrato con el proveedor y garantizar que el desempeño de las partes satisface los requisitos del proyecto de conformidad con el contrato.

Tema 5: ¿Cuáles son los elementos de apoyo adicionales para implementar la matriz de trazabilidad de requisitos?

El siguiente cuadro presenta el listado de elementos adicionales que apoya la implementación de: la matriz de trazabilidad de requisitos.

Elemento:Descripción:
La documentación de requisitosEs un documento que describe cómo los requisitos individuales cumplen con las necesidades de negocio del proyecto. los requisitos pueden comenzar a un alto nivel e ir convirtiéndose gradualmente en requisitos más detallados.

Tema 6: Ejemplo: La matriz de trazabilidad de requisitos

El siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: la matriz de trazabilidad de requisitos.

Caso práctico: Definición de la matriz de trazabilidad de requisitos para obtener las certificaciones del PMI.

Elemento:Ejemplo:
Paso 1. Tipo documentación de requisitos: Corresponde a la categoría del requisito.Requisitos del negocio
Paso 2. Identificación: Código único para identificar el requisito.1
Paso 3. Descripción del requisito: Descripción de alto nivel del alcance del requisito.Tener gerentes de proyectos certificados en PMP.
Paso 4. Version: Identificación de estado de escalabilidad donde se encuentra el requisito.1
Paso 5. Estado actual: Estado de ejecución que se encuentra el requisito.En proceso
Paso 6. Ultima fecha estado registrado: Momento donde se presento el último estado del requisito.01/05/2024
Paso 7. Criterios de aceptación: Condiciones para determinar si el requisito se encuentra terminado.Certificado del PMI vigente.
Paso 8. Nivel de complejidad: Relación y ponderación entre el nivel de incertidumbre, ambigüedad y complejidad del requisito.Alta
Paso 9. Necesidad, oportunidades u objetivos de negocio: Definición del objetivo a nivel de negocio.Aumento de productividad y crecimiento 360
Paso 10. Objetivo del proyecto: Definición del objetivo a nivel de proyecto.Obtener las certificaciones CAPM, PMP y PMI-ACP
Paso 11. Entregables EDT: Listado de entregables que dan cumplimiento al objetivo de negocio y el proyecto.1) Inventario simuladores.
2) Ejecución simuladores con calificación > 80%
3) Notas de estudio
4) Certificados CAPM, PMP y PMI-ACP
Paso 12. Diseño del producto: Visualización de producto final.1) Certificado CAPM
2) Certificado PMP
3) Certificado PMI-ACP
Paso 13. Estado de desarrollo: Hitos para identificar el avance del requisito.1) Examen 1: CAPM
2) Examen 2: PMP
3) Examen 3: PMI-ACP
Paso 14. Estrategia y escenarios de prueba: Listado de pasos para cumplir con el alcance del requisito.1) Ejecutar la mayor cantidad de simuladores PMI con tendencia en al calificación > 80%
2) Con las notas de estudio realizar caso práctico
Paso 15. Interesado: Listado de personas que tienen interés por el requisito.JDLP
Paso 16. Poder: Nivel de poder del interesado.Alto
Paso 17. Impacto: Nivel de impacto que puede generar el interesado.Alto
Paso 18. Calificación: Valor númerico para determinar que la solución cumple con el requisito.> 80%
Paso 19. Nivel de prioridad: Urgencia de implementación del requisito.Alto

Tema 7: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.

Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:

1) Comparte el artículo en:

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.