| |  Guía rápida: La documentación de requisitosEs un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: la documentación de requisitos.
Tema 1: ¿Qué es?. Tema 2: Beneficios. Tema 3: Buenas prácticas. Tema 4: Elementos beneficiados. Tema 5: Elementos de apoyo. Tema 6: Ejemplo o caso práctico. Tema 7: Descarga de plantilla.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:Listado de exámenes para la preparación de una certificación:PMchallengeTrusted Institute
Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:PMBOK 6.0PMBOK 7.0
Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados: Puesto de trabajo | Salario estimado |
---|
Junior | Intermedio | Senior | Gerente de Proyectos | USD$1,000 | USD$1,525 | USD$2,080 | Líder de la PMO | USD$1,250 | USD$2,000 | USD$2,500 |
Tema 1: ¿Qué es la documentación de requisitos?Es un documento que describe cómo los requisitos individuales cumplen con las necesidades de negocio
del proyecto. Los requisitos pueden comenzar a un alto nivel e ir convirtiéndose gradualmente en requisitos más detallados.
Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: el enunciado del alcance del proyecto, leer posteriormente: la matriz de trazabilidad de requisitos, que hacen parte de: requerimientos.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de la documentación de requisitos?La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Visual del inventario de todo lo que desea el negocio.
2) Insumo de información para la planeación del trabajo.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en la documentación de requisitos?El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
1) Verificar que los requisitos cumplen con las necesidades del negocio.
2) Evaluar si los requerimientos deben ser incluidos en la línea base del alcance.
Tema 4: ¿Cuáles son los elementos beneficiados con la implementación de la documentación de requisitos?Durante su implementación, los elementos que se encuentran beneficiados, son los siguientes:Elemento: | Descripción: |
---|
La planeación de la gestión de las comunicaciones | Es un proceso que permite identificar las actividades de comunicación del proyecto tomando como base las necesidades de información de cada interesado o grupo y en los activos de la organización. | La identificación de los riesgos | Es un proceso que permite identificar los riesgos individuales del proyecto, así como las fuentes de riesgo general del proyecto y documentar sus características. | La planeación de la gestión de recursos | Es un proceso que permite definir el cómo estimar, adquirir, gestionar y utilizar el talento humano y los recursos físicos que se requieren a lo largo del proyecto. | El cierre del proyecto o fase | Es un proceso que permite dar cierre formal a las actividades de la fase o proyecto y liberar los recursos para emprender nuevos esfuerzos. | La recopilación de requisitos | Es un proceso que permite determinar, documentar y gestionar las necesidades y los requisitos de los interesados para cumplir con los objetivos del proyecto. | La definición del alcance | Es un proceso que permite desarrollar una descripción detallada del proyecto y del producto que se espera lograr con el proyecto. | La identificación de los interesados | Es un proceso que permite identificar el enfoque para involucrar a cada interesado dentro del proyecto. | La dirección y gestión del trabajo del proyecto | Es un proceso que permite gestionar el trabajo definido en el plan de la dirección de proyectos. | La creación de la EDT | Es un proceso que permite subdividir los entregables del proyecto y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar. | La validación del alcance | Es un proceso que permite formalizar la aceptación de los entregables del proyecto que se hayan completado. | El control del alcance | Es un proceso que permite monitorear el estado del alcance del proyecto y del producto, y se
gestionan cambios a la línea base del alcance. | La planeación de la gestión de calidad | Es un proceso que permite identificar y verificar los estándares de calidad del proyecto y sus entregables. | La planeación de la gestión de las adquisiciones | Es un proceso que permite determinar si es preciso adquirir bienes y servicios desde fuera del proyecto y la forma de hacerlo. | La realización de las adquisiciones | Es un proceso que permite seleccionar el proveedor calificado para ser contratado. | El control de las adquisiciones | Es un proceso que permite gestionar el contrato con el proveedor y garantizar que el desempeño de las partes satisface los requisitos del proyecto de conformidad con el contrato. | Los servicios de negocio | Es el conjunto de habilidades y destrezas tecnológicas para operar y soportar las operaciones diarias del negocio haciendo uso de la tecnología. |
Tema 5: ¿Cuáles son los elementos de apoyo adicionales para implementar la documentación de requisitos?El siguiente cuadro presenta el listado de elementos adicionales que apoya la implementación de: la documentación de requisitos.Tema 6: Ejemplo: La documentación de requisitosEl siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: la documentación de requisitos.Caso práctico: Listado de requisitos para obtener la certificación PMP.Elemento: | Ejemplo: |
---|
Paso 1. Tipo de requisito: Enuncia la categoría del requisito. | Requisitos del negocio | Paso 2. Id requisito: Identificador único del requisito. | 1 | Paso 3. Descripción requisito: Definición del requisito. | Obtener la certificación PMP | Paso 4. Interesado: Agente interesado en el requisito. | Estudiante | Paso 5. Prioridad: Nivel de urgencia del requisito. | Alta |
Tema 7: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:1) Comparte el artículo en: 2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada. 3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo. 4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
|
|