La planeación de la gestión de los riesgos | Es un proceso que permite definir cómo se va a realizar las actividades de gestión de riesgos de un proyecto. |
La planeación de la gestión de las comunicaciones | Es un proceso que permite identificar las actividades de comunicación del proyecto tomando como base las necesidades de información de cada interesado o grupo y en los activos de la organización. |
La planeación de la gestión de recursos | Es un proceso que permite definir el cómo estimar, adquirir, gestionar y utilizar el talento humano y los recursos físicos que se requieren a lo largo del proyecto. |
El cierre del proyecto o fase | Es un proceso que permite dar cierre formal a las actividades de la fase o proyecto y liberar los recursos para emprender nuevos esfuerzos. |
El desarrollo del acta de constitución del proyecto | Es un proceso que permite formalizar la existencia del proyecto y al director de proyecto se le otorga la autoridad para asignar los recursos de la organización a las actividades del proyecto. |
La planeación de la gestión del alcance | Es un proceso que permite construir una guía para la gestión del alcance y los requisitos para determinar como se va a definir, validar y controlar el alcance del proyecto y del producto. |
La recopilación de requisitos | Es un proceso que permite determinar, documentar y gestionar las necesidades y los requisitos de los interesados para cumplir con los objetivos del proyecto. |
La definición del alcance | Es un proceso que permite desarrollar una descripción detallada del proyecto y del producto que se espera lograr con el proyecto. |
La identificación de los interesados | Es un proceso que permite identificar el enfoque para involucrar a cada interesado dentro del proyecto. |
El desarrollo del plan de dirección de proyectos | Es un proceso que permite obtener un documento que define la base para todo el trabajo del proyecto y el modo en que se realizará el trabajo. |
La planeación de la gestión del cronograma | Es un proceso que permite establecer las políticas, los procedimientos y la documentación para planificar, desarrollar, gestionar, ejecutar y controlar el cronograma del proyecto. |
La planeación de la gestión de los costos | Es un proceso que permite construir la guía para gestionar los costos a lo largo del proyecto. |
La planeación del involucramiento de los interesados | Es un proceso que permite disponer de un plan para interactuar de forma eficaz con los interesados del proyecto. |
La planeación de la gestión de calidad | Es un proceso que permite identificar y verificar los estándares de calidad del proyecto y sus entregables. |
La planeación de la gestión de las adquisiciones | Es un proceso que permite determinar si es preciso adquirir bienes y servicios desde fuera del proyecto y la forma de hacerlo. |
PRINCE2: Inicio de un Proyecto | Es un proceso que tiene como objetivo identificar el producto o resultado final que se habrá de obtener una vez termina un proyecto. |
PRINCE2: Gestión de los límites de fase | Es un proceso que tiene como objetivo verificar el estado del proyecto con relación a su situación actual para determinar si el proyecto se mantiene activo. |
PRINCE2: Cierre de un proyecto | Es un proceso que tiene como objetivo formalizar el cumplimiento del alcance y la aprobación del resultado obtenido al finalizar todo el trabajo del proyecto. |