barra

Guía rápida: Modelo de Kotter: Crear urgencia del cambio

modelo de kotter: crear urgencia del cambio

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: modelo de kotter: crear urgencia del cambio.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 2: Beneficios.
Tema 3: Buenas prácticas.
Tema 4: Elementos beneficiados.
Tema 5: Elementos de apoyo.
Tema 6: Ejemplo o caso práctico.
Tema 7: Descarga de plantilla.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)®

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

Design thinking
KANBAN
Programación XP
SCRUM

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

SCRUM

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Agile Project ManagementUSD$1,250USD$1,525USD$2,080
Ágil CoachUSD$1,150USD$1,450USD$1,785
Product OwnerUSD$1,125USD$1,400USD$1,715
Scrum MasterUSD$925USD$1,350USD$1,700

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software
✓ Glosario

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es modelo de kotter: crear urgencia del cambio?

Es la creación del sentimiento de urgencia del cambio y su apropiación por parte de la organización para garantizar que el cambio perdure en el tiempo.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer posteriormente: modelo de kotter: formar una coalición poderosa para el cambio, que hacen parte de: el modelo de kotter.


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de modelo de kotter: crear urgencia del cambio?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

1) Conocimiento de la situación, sus problemas y causas raíces.

2) Visualizar el antes y después de la organización con la gestión del cambio.

3) Conocer los beneficios que obtiene la organización con la gestión del cambio.


Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en modelo de kotter: crear urgencia del cambio?

El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:

1) Identificar la situación que esta impactando de forma negativa a la organización.

2) Identificar las brechas existentes entre lo que hoy es la organización y lo que se espera que sea.

3) Definir el plan de beneficios al implementar la gestión del cambio para resolver la situación.


Tema 4: ¿Cuáles son los elementos beneficiados con la implementación de modelo de kotter: crear urgencia del cambio?

Durante su implementación, los elementos que se encuentran beneficiados, son los siguientes:

Elemento:Descripción:
La gestión del cambio de la arquitectura empresarialEs una herramienta que ayuda a interiorizar el cambio en los colaboradores de la organización a partir de la urgencia planteada por la dirección y su implementación en los niveles inferiores.

Tema 5: ¿Cuáles son los elementos de apoyo adicionales para implementar modelo de kotter: crear urgencia del cambio?

El siguiente cuadro presenta el listado de elementos adicionales que apoya la implementación de: modelo de kotter: crear urgencia del cambio.

Elemento:Descripción:
La resolución de problemasEs el ejercicio que implica encontrar soluciones para los incidentes o desafíos.
El análisis de causa raízEs un conjunto de técnicas que permiten identificar las causas principales de un problema y sus soluciones.
El análisis de brechasEs una técnica que permite definir o relacionar eventos y conceptos dentro del nivel de compromiso de los interesados para determinar los estados actuales, los estados deseados y la brecha de estados.
El plan de gestión de beneficiosEs la descripción del modo y el momento en que se entregarán los beneficios del proyecto y los mecanismos que deben estar a disposición para medir esos beneficios.

Tema 6: Ejemplo: Modelo de Kotter: Crear urgencia del cambio

El siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: modelo de kotter: crear urgencia del cambio.

Caso práctico: Estancamiento en el crecimiento profesional.

Elemento:Ejemplo:
Paso 1. Crear urgencia: Es resaltar las dificultades y el impacto negativo que genera X situación.Situación: Estancamiento en el crecimiento profesional 360 grados.
Acción: Analizar el impacto del estancamiento profesional en el ámbito empresarial y personal.
Apoyo del gestor del cambio: Guiar el resultado de la acción.

Tema 7: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.

Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:

1) Comparte el artículo en:

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.