barra

Guía rápida: Modelo de Kotter: Formar una coalición poderosa para el cambio

modelo de kotter: formar una coalición poderosa para el cambio

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: modelo de kotter: formar una coalición poderosa para el cambio.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 2: Beneficios.
Tema 3: Buenas prácticas.
Tema 4: Elementos beneficiados.
Tema 5: Elementos de apoyo.
Tema 6: Ejemplo o caso práctico.
Tema 7: Descarga de plantilla.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)®

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

Design thinking
KANBAN
Programación XP
SCRUM

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

SCRUM

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Agile Project ManagementUSD$1,250USD$1,525USD$2,080
Ágil CoachUSD$1,150USD$1,450USD$1,785
Product OwnerUSD$1,125USD$1,400USD$1,715
Scrum MasterUSD$925USD$1,350USD$1,700

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software
✓ Glosario

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es modelo de kotter: formar una coalición poderosa para el cambio?

Es la creación de un equipo comprometido con el cambio, encargado de reunir y aplicar todas las habilidades y competencias para ejecutar el cambio e influir en los interesados de la organización para garantizar que el cambio suceda.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: modelo de kotter: crear urgencia del cambio, leer posteriormente: modelo de kotter: crear una visión para el cambio, que hacen parte de: el modelo de kotter.


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de modelo de kotter: formar una coalición poderosa para el cambio?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

1) Tener un equipo de alto nivel para impulsar el cambio.

2) Tener unos acuerdos bien definidos en la coalición para resolver conflictos.

3) Tener una matriz RACI bien definida para distribuir responsabilidades y funciones.


Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en modelo de kotter: formar una coalición poderosa para el cambio?

El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:

1) Identificar los prospectos con los que se desea construir una coalición.

2) Identificar los deseos y necesidades de cada prospecto.

3) Encajar la propuesta del cambio con los deseos y necesidades de cada prospecto.

4) Dominar las técnicas y herramientas de la negociación para formalizar una coalición con los prospectos evaluados y seleccionados.

5) Generar acuerdos en la coalición.


Tema 4: ¿Cuáles son los elementos beneficiados con la implementación de modelo de kotter: formar una coalición poderosa para el cambio?

Durante su implementación, los elementos que se encuentran beneficiados, son los siguientes:

Elemento:Descripción:
La gestión del cambio de la arquitectura empresarialEs una herramienta que ayuda a interiorizar el cambio en los colaboradores de la organización a partir de la urgencia planteada por la dirección y su implementación en los niveles inferiores.

Tema 5: ¿Cuáles son los elementos de apoyo adicionales para implementar modelo de kotter: formar una coalición poderosa para el cambio?

El siguiente cuadro presenta el listado de elementos adicionales que apoya la implementación de: modelo de kotter: formar una coalición poderosa para el cambio.

Elemento:Descripción:
AcuerdosEs el conjunto de reglas establecidas entre las partes para llevar a cabo una acción.
El encaje de una idea con el perfil del clienteEs un conjunto de pasos donde se relaciona el perfil del cliente con la idea que tiene como objetivo suplir las necesidades del cliente.
El encaje de la propuesta de valor con la necesidad del clienteEs un conjunto de pasos que permiten profundizar las necesidades que tiene cada perfil del cliente y las características de la propuesta de valor para su sincronización.
La negociaciónEs un ejercicio de comunicación entre las partes para lograr un acuerdo.

Tema 6: Ejemplo: Modelo de Kotter: Formar una coalición poderosa para el cambio

El siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: modelo de kotter: formar una coalición poderosa para el cambio.

Caso práctico: Identificar los interesados con poder e influencia que puedan abrir vacantes en cargos directivos.

Elemento:Ejemplo:
Paso 1. Coalición poderosa: Es la identificación de interesados con poder e influencia para gestionar una urgencia.Interesados: Vicepresidencia, líderes PMO y VMO.
Acción: Definición plan de carrera e incremento de la productividad.
Apoyo del gestor del cambio: Guiar el resultado de la acción.

Tema 7: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.

Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:

1) Comparte el artículo en:

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.