| |  Guía rápida: El análisis de desempeño técnicoEs un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: el análisis de desempeño técnico.
Tema 1: ¿Qué es?. Tema 2: Beneficios. Tema 3: Buenas prácticas. Tema 4: Elementos beneficiados. Tema 5: Ejemplo o caso práctico. Tema 6: Descarga de plantilla.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:Listado de exámenes para la preparación de una certificación:PMchallengeTrusted Institute
Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:PMBOK 6.0PMBOK 7.0
Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados: Puesto de trabajo | Salario estimado |
---|
Junior | Intermedio | Senior | Gerente de Proyectos | USD$1,000 | USD$1,525 | USD$2,080 | Líder de la PMO | USD$1,250 | USD$2,000 | USD$2,500 |
Tema 1: ¿Qué es el análisis de desempeño técnico?Es una matriz que permite comparar los logros técnicos planeados vs ejecutados del proyecto.
Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: el análisis de decisiones con múltiples criterios, leer posteriormente: el análisis de documentos, que hacen parte de: análisis de datos.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de el análisis de desempeño técnico?La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Visualizar la planeación de los logros técnicos.
2) Visualizar la ejecución de los logros técnicos.
3) Analizar los datos planeados vs ejecutados para diseño de estrategias y toma de decisiones.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en el análisis de desempeño técnico?El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
1) Identificar las métricas.
2) Proyectar los logros técnicos.
3) Gestionar y monitorear el trabajo para alcanzar los logros técnicos.
Tema 4: ¿Cuáles son los elementos beneficiados con la implementación de el análisis de desempeño técnico?Durante su implementación, los elementos que se encuentran beneficiados, son los siguientes:Elemento: | Descripción: |
---|
El monitoreo de los riesgos | Es un proceso que permite monitorear los planes de respuesta a los riesgos, realizar seguimiento a los riesgos e identificar y analizar nuevos riesgos. | Los componentes de la aplicación | Es una herramienta que ayuda a identificar los componentes base de una aplicación para optimizar tiempo de desarrollo y acelerar la liberación de nuevos productos o servicios de software. |
Tema 5: Ejemplo: El análisis de desempeño técnicoEl siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: el análisis de desempeño técnico.Caso práctico: Análisis del desempeño técnico para tener la infraestructura donde se publica el portal web.Elemento: | Ejemplo: |
---|
Paso 1. Logro técnico: Definición de la meta que se desea alcanzar. | Configuración hosting | Paso 2. Meta de entrega: Fecha en la cual se espera obtener el logro técnico. | 01/05/2024 | Paso 3. Fecha entrega real: Fecha en la cual se obtiene el logro técnico. | 01/05/2024 | Paso 4. Impacto en días: Diferencia entre la fecha meta de entrega y la fecha de entrega real | 0 |
Tema 6: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:1) Comparte el artículo en: 2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada. 3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo. 4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
|
|