| |  Guía rápida: El análisis de hacer o comprarEs un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: el análisis de hacer o comprar.
Tema 1: ¿Qué es?. Tema 2: Beneficios. Tema 3: Buenas prácticas. Tema 4: Elementos beneficiados. Tema 5: Ejemplo o caso práctico. Tema 6: Descarga de plantilla.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:Listado de exámenes para la preparación de una certificación:PMchallengeTrusted Institute
Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:PMBOK 6.0PMBOK 7.0
Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados: Puesto de trabajo | Salario estimado |
---|
Junior | Intermedio | Senior | Gerente de Proyectos | USD$1,000 | USD$1,525 | USD$2,080 | Líder de la PMO | USD$1,250 | USD$2,000 | USD$2,500 |
Tema 1: ¿Qué es el análisis de hacer o comprar?Es una técnica para conducir a una decisión sobre si un determinado trabajo puede ser realizado de manera satisfactoria por el equipo del proyecto o debe ser adquirido de fuentes externas.
Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: el análisis de escenarios, leer posteriormente: el análisis de interesados, que hacen parte de: análisis de datos.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de el análisis de hacer o comprar?La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Hacer buen uso de los recursos internos.
2) Optimización del costo en la producción.
3) Tener a disposición insumos de información que apoyen la selección de los proveedores idóneos para realizar el trabajo.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en el análisis de hacer o comprar?El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
1) Identificar la capacidad de producción interna.
2) Identificar las fortalezas y debilidades de la capacidad de producción interna vs la capacidad de producción de un proveedor.
3) Identificar que tan difícil y costoso es que un tercero replique los productos y servicios de la producción.
4) Identificar los gastos ocultos que tendría que asumir si el producto o servicio se implementa con la capacidad interna de producción.
Tema 4: ¿Cuáles son los elementos beneficiados con la implementación de el análisis de hacer o comprar?Durante su implementación, los elementos que se encuentran beneficiados, son los siguientes:Elemento: | Descripción: |
---|
La planeación de la gestión de las adquisiciones | Es un proceso que permite determinar si es preciso adquirir bienes y servicios desde fuera del proyecto y la forma de hacerlo. | Los recursos claves del modelo canvas | Es un elemento que permite identificar la materia prima, la infraestructura y el talento humano de alto valor que se requiere para ejecutar el modelo de negocio.
| Las oportunidades y soluciones | Es una herramienta que ayuda a identificar todas las oportunidades y soluciones que se pueden presentar en las diferentes fases de la arquitectura empresarial. | El software | Es el conjunto de aplicaciones y licencias para desempeñar las funciones del cargo con eficiencia y atender las necesidades del cliente aplicando tecnología de información. | Los servicios de negocio | Es el conjunto de habilidades y destrezas tecnológicas para operar y soportar las operaciones diarias del negocio haciendo uso de la tecnología. | UML: Diagramas de estructura | Es el conjunto de diagramas uml orientados a modelar los nodos, componentes, artefactos, objetos y clases del software. |
Tema 5: Ejemplo: El análisis de hacer o comprarEl siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: el análisis de hacer o comprar.Caso práctico: Analizar si es mejor construir un portal y publicar las notas de estudio o publicar las notas de estudio en word.Elemento: | Ejemplo: |
---|
Paso 1. Capacidad de producción: Determina si el proyecto tiene la capacidad o debe contratarse un proveedor para obtener la capacidad de producción requerida. | 1) Disponibilidad del 25% para lectura y escritura de notas de estudio del PMI
2) Conocimiento para construir plataforma web para la publicación de las notas de estudio
3) Destreza en los diferentes roles del ciclo de vida de desarrollo para construir plataforma
4) Destreza en los diferentes roles de dirección de proyecto para gestionar plataforma
| Paso 2. Repetibilidad: Determina que tan recurrente y especializada es la actividad dentro del proyecto. | 1) Una persona con conocimiento y experiencia en todos los roles del ciclo de vida
de desarrollo puede construir la plataforma a un precio inferior si se contrata con tercero
2) Una persona con conocimiento y experiencia en las guías del PMI puede construir
las notas de estudio a un precio inferior si se contrata un tercero
| Paso 3. Puntos fuertes principales: Determina si las habilidades del personal y equipos base para ejecutar la actividad del proyecto se encuentran disponibles dentro de los recursos del proyecto. | 1) Conocimiento y experiencia en todos los roles del ciclo de vida de desarrollo
2) Conocimiento y experiencia en todos los roles de dirección de proyectos
| Paso 4. Gastos ocultos: Determina que probabilidad hay existe de aparecer gastos no contemplados durante una etapa temprana. | 1) Contratación de servicios de posicionamiento SEO
|
Tema 6: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:1) Comparte el artículo en: 2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada. 3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo. 4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
|
|