| |  Guía rápida: Las mediciones de control de calidadEs un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: las mediciones de control de calidad.
Tema 1: ¿Qué es?. Tema 2: Beneficios. Tema 3: Buenas prácticas. Tema 4: Elementos beneficiados. Tema 5: Ejemplo o caso práctico. Tema 6: Descarga de plantilla.
La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:Listado de exámenes para la preparación de una certificación:PMchallengeTrusted Institute
Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:PMBOK 6.0PMBOK 7.0
Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados: Puesto de trabajo | Salario estimado |
---|
Junior | Intermedio | Senior | Gerente de Proyectos | USD$1,000 | USD$1,525 | USD$2,080 | Líder de la PMO | USD$1,250 | USD$2,000 | USD$2,500 |
Tema 1: ¿Qué es las mediciones de control de calidad?Es el conjunto de los resultados de las actividades de controlar la calidad definidos en el plan de gestión de la calidad.
Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: la métrica de calidad, que hacen parte de: gestion y control de actividades.
Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de las mediciones de control de calidad?La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:
1) Determinar si la calidad ejecutada cumple con la línea base de calidad.
2) Obtener información para diseñar y ejecutar planes de acción para estabilizar y mejorar la calidad del proyecto y el producto.
Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en las mediciones de control de calidad?El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:
1) Realizar la comparación de la línea base de calidad con los resultados actuales del proyecto.
2) Realizar la comparación de la línea base de calidad con los resultados del producto.
Tema 4: ¿Cuáles son los elementos beneficiados con la implementación de las mediciones de control de calidad?Durante su implementación, los elementos que se encuentran beneficiados, son los siguientes:Elemento: | Descripción: |
---|
El cierre del proyecto o fase | Es un proceso que permite dar cierre formal a las actividades de la fase o proyecto y liberar los recursos para emprender nuevos esfuerzos. | El gestionamiento de la calidad | Es un proceso que permite llevar el plan de gestión de calidad a tareas ejecutables que incrementan la probabilidad de cumplir los objetivos de calidad y reducir el desperdicio y las fallas en los procesos. | El control de la calidad | Es un proceso que permite evaluar el desempeño de la calidad del producto a partir del registro de los resultados de las actividades de calidad y satisfacer las expectativas del cliente. |
Tema 5: Ejemplo: Las mediciones de control de calidadEl siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: las mediciones de control de calidad.Elemento: | Ejemplo: |
---|
Paso 1. Planeado vs Ejecutado: Columna donde se identifica el origen de los datos de cada registro. | * Planeado
* Ejecutado | Paso 2. Factor de calidad: Elemento que se desea medir en el proyecto y producto para monitorear el nivel de calidad. | * Planeado: Calificación > 80%
* Ejecutado: 77% | Paso 3. Objetivo de calidad: Es la meta definida para lograr igualar o superar el factor de calidad. | * Planeado: Ejecutar 10 simuladores
* Ejecutado: Ejecutado 5 simuladores | Paso 4. Métrica: Definición del valor que se obtiene para identificar el estado que se encuentra el factor de calidad | * Planeado: Calificación
* Ejecutado: Se esta ejecutando | Paso 5. Frecuencia de medición: Periodo de tiempo que transcurre entre la revisión actual y la anterior. | * Planeado: Semanal
* Ejecutado: Se esta aplicando | Paso 6. Frecuencia del reporte: Periodo de tiempo que transcurre entre la el reporte actual y el anterior. | * Planeado: Quincenal
* Ejecutado: Se esta aplicando |
Tema 6: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:1) Comparte el artículo en: 2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada. 3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo. 4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
|
|