barra

Guía rápida: Las solicitudes de cambio

las solicitudes de cambio

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: las solicitudes de cambio.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 2: Beneficios.
Tema 3: Elementos beneficiados.
Tema 4: Ejemplo o caso práctico.
Tema 5: Descarga de plantilla.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

Certified Associate in Project Management (CAPM)®
Project Management Professional (PMP)®

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

PMchallenge
Trusted Institute

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

PMBOK 6.0
PMBOK 7.0

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Gerente de ProyectosUSD$1,000USD$1,525USD$2,080
Líder de la PMOUSD$1,250USD$2,000USD$2,500

Los elementos que presentan afinidad con el presente artículo son:

✓ Solicitudes cambio aprobadas

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software
✓ Glosario

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es las solicitudes de cambio?

Es un documento formal para solicitar modificación cualquier documento, entregable, línea base, procedimiento, alcance, calidad, resultados del producto, acciones correctivas y preventivas.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer posteriormente: las solicitudes de cambio aprobadas, que hacen parte de: gestion y control de actividades.


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de las solicitudes de cambio?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

La solicitud de cambio se crea en diferentes procesos de la gestión de proyectos, según el momento y entorno en el que se encuentre el proyecto.


Tema 3: ¿Cuáles son los elementos beneficiados con la implementación de las solicitudes de cambio?

Durante su implementación, los elementos que se encuentran beneficiados, son los siguientes:

Elemento:Descripción:
El monitoreo de las comunicacionesEs un proceso que permite aseguramiento de la información en función de satisfacer las necesidades de información del proyecto y de los interesados.
La planeación de la respuesta a los riesgosEs un proceso que permite desarrollar los planes para dar respuesta a los riesgos positivos y negativos.
La implementación de la respuesta a los riesgosEs un proceso que permite implementar los planes de respuesta a los riesgos definidos previamente.
El monitoreo de los riesgosEs un proceso que permite monitorear los planes de respuesta a los riesgos, realizar seguimiento a los riesgos e identificar y analizar nuevos riesgos.
La adquisición de los recursosEs un proceso que permite obtener el talento humano e insumos del puesto de trabajo para completar el trabajo del proyecto.
El desarrollo del equipoEs un proceso que permite mejorar las competencias, la interacción entre los miembros del equipo y el ambiente general del equipo para lograr un mejor desempeño del proyecto.
La dirección del equipoEs un proceso que permite hacer seguimiento del desempeño de los miembros del equipo, proporcionar retroalimentación, resolver problemas y gestionar cambios en el equipo a fin de optimizar el desempeño del proyecto.
El control de los recursosEs un proceso que permite asegurar que los recursos asignados y adjudicados al proyecto están disponibles tal como se planificó, así como de monitorear la utilización de recursos planificada frente a la real y realizar acciones correctivas según sea necesario.
La ejecución del control integrado de cambiosEs un proceso que permite gestionar los cambios que se presentan en el proyecto y documentarlos.
La identificación de los interesadosEs un proceso que permite identificar el enfoque para involucrar a cada interesado dentro del proyecto.
La dirección y gestión del trabajo del proyectoEs un proceso que permite gestionar el trabajo definido en el plan de la dirección de proyectos.
El control del trabajo del proyectoEs un proceso que permite conocer el estado actual del proyecto y sus pronósticos de cronograma y costo.
La validación del alcanceEs un proceso que permite formalizar la aceptación de los entregables del proyecto que se hayan completado.
El control del alcanceEs un proceso que permite monitorear el estado del alcance del proyecto y del producto, y se gestionan cambios a la línea base del alcance.
La definición de las actividadesEs un proceso que permite identificar las actividades para elaborar los entregables del proyecto.
El desarrollo del cronogramaEs un proceso que permite analizar secuencias de actividades, duraciones, requisitos de recursos y restricciones del cronograma para crear un modelo de programación para la ejecución, el monitoreo y el control del proyecto.
El control del cronogramaEs un proceso que permite monitorear el estado del cronograma.
El control de los costosEs un proceso que permite gestionar la línea base de costos y mantenerla a lo largo del proyecto.
La gestión del involucramiento de los interesadosEs un proceso que permite incrementar el apoyo y reducir la resistencia de los interesados del proyecto.
El monitoreo del involucramiento de los interesadosEs un proceso que permite aumentar la participación de los interesados del proyecto teniendo presente el cambio del entorno y la realización de ajustes oportunos a las estrategias de participación de los interesados.
El gestionamiento de la calidadEs un proceso que permite llevar el plan de gestión de calidad a tareas ejecutables que incrementan la probabilidad de cumplir los objetivos de calidad y reducir el desperdicio y las fallas en los procesos.
El control de la calidadEs un proceso que permite evaluar el desempeño de la calidad del producto a partir del registro de los resultados de las actividades de calidad y satisfacer las expectativas del cliente.
La planeación de la gestión de las adquisicionesEs un proceso que permite determinar si es preciso adquirir bienes y servicios desde fuera del proyecto y la forma de hacerlo.
La realización de las adquisicionesEs un proceso que permite seleccionar el proveedor calificado para ser contratado.
El control de las adquisicionesEs un proceso que permite gestionar el contrato con el proveedor y garantizar que el desempeño de las partes satisface los requisitos del proyecto de conformidad con el contrato.
Tailoring: Cambios del proyectoEs un componente que hace parte del macro componente proyecto cuyo objetivo es listar los cambios que presenta el proyecto en sus líneas bases para determinar la frecuencia del cambio y establecer el enfoque de desarrollo adecuado.

Tema 4: Ejemplo: Las solicitudes de cambio

El siguiente cuadro, es un ejemplo simplificado, donde se aplica la secuencia de pasos recomendados para implementar: las solicitudes de cambio.

Elemento:Ejemplo:
Paso 1. Tipo de cambio: La acción que promueve el cambioCambio en el plan del proyecto.
Paso 2. Definición del problema: Definición de la dificultad que genera el cambio.Incluir simulador de pruebas para potencializar el uso del portal web.
Paso 3. Descripción del cambio: Definición de la solución.Incluir simulador de pruebas dentro del portal web para mediados del 2025.
Paso 4. Razón de la solicitud de cambio: Definición del beneficio que genera el cambio.Aumentar el uso del portal web por parte de los usuarios.
Paso 5. Efectos en el proyecto: Impacto del cambio en el corto y largo plazo.* Corto plazo: N/A

* Largo plazo: Aumento del tráfico web.
Paso 6. Efectos en otros proyectos: Impacto del cambio en otros proyectos y/o portafolios.N/A
Paso 7. Efectos extras: Impacto del cambio en el entorno del proyecto.Aumento de ingresos residuales.
Paso 8. Observaciones: Comentarios adicionales.N/A
Paso 9. Revisiones: Momento, lugar y resultado de la revisión.Fecha de revisión: 28/01/2024
Efectuado por: JDLP
Resultados de la revisión: En trámite
Responsable de informar/aplicar: JDLP
Observaciones especiales: En proceso de aprobación o rechazo.

Tema 5: Activar la descarga de la plantilla con el ejemplo completo.

Si deseas descargar la plantilla. Debes realizar los siguientes pasos:

1) Comparte el artículo en:

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla con ejemplo completo.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.