barra

Guía rápida: La toma de decisiones autocrática

la toma de decisiones autocrática

Es un resumen que contiene de forma simplificada, los temas que permiten comprender e implementar: la toma de decisiones autocrática.

Tema 1: ¿Qué es?.
Tema 2: Beneficios.
Tema 3: Buenas prácticas.
Tema 4: Elementos beneficiados.
Tema 5: Elementos de apoyo.

La siguiente barra de opciones permite el acceso a: certificaciones, simuladores, videos y salarios, que tienen relación con la presente guía.

Listado de certificados que potencializan el perfil profesional:

Certified Associate in Project Management (CAPM)®
Project Management Professional (PMP)®

Listado de exámenes para la preparación de una certificación:

PMchallenge
Trusted Institute

Listado de videos que ayudan en el proceso de preparación para realizar un examen de certificación:

PMBOK 6.0
PMBOK 7.0

Puestos de trabajo y rangos salariales mensuales estimados:

Puesto de trabajoSalario estimado
JuniorIntermedioSenior
Gerente de ProyectosUSD$1,000USD$1,525USD$2,080
Líder de la PMOUSD$1,250USD$2,000USD$2,500

Las áreas macro de conocimiento que conforman la transformación digital son:

✓ Mercadeo Estratégico
✓ Arquitectura Empresarial
✓ PMBOK
✓ Agilismo
✓ Ingenieria de Software
✓ Glosario

Compartir en:

Tema 1: ¿Qué es la toma de decisiones autocrática?

Es donde una persona por su poder e influencia toma la decisión final.

Antes de continuar con la lectura del presente artículo, se recomienda considerar la siguiente relación lógica: leer previamente: la toma de decisiones, leer posteriormente: la votación, que hacen parte de: habilidades interpersonales y de equipo.


Tema 2: ¿Cuáles son los beneficios de la toma de decisiones autocrática?

La lista de beneficios o conjunto de resultados positivos, son los siguientes:

1) Liberar al equipo operativo de decisiones difíciles.

2) Tomar decisiones informadas dentro del apetito de riesgo de los interesados.


Tema 3: ¿Cuáles son las buenas prácticas aplicadas en la toma de decisiones autocrática?

El listado de buenas practicas o conjunto de acciones recomendadas, son las siguientes:

1) El interesado que toma la decisión debe ser un líder idóneo dentro del equipo.

2) El interesado que toma la decisión debe tener un alto nivel de seguridad por su gestión y la de su equipo.

3) El interesado que toma la decisión debe ser un experto con rol T para entender la situación de forma holística y tomar la mejor decisión.


Tema 4: ¿Cuáles son los elementos beneficiados con la implementación de la toma de decisiones autocrática?

Durante su implementación, los elementos que se encuentran beneficiados, son los siguientes:

Elemento:Descripción:
La ejecución del control integrado de cambiosEs un proceso que permite gestionar los cambios que se presentan en el proyecto y documentarlos.
Tailoring: Cultura en la toma de decisionesEs un componente que hace parte del macro componente cultura cuyo objetivo es listar los conceptos de toma de decisiones que serán evaluados para determinar la flexibilidad y autoridad del equipo para tomar decisiones con el enfoque de desarrollo y modelo de gestión del cambio aplicado.

Tema 5: ¿Cuáles son los elementos de apoyo adicionales para implementar la toma de decisiones autocrática?

El siguiente cuadro presenta el listado de elementos adicionales que apoya la implementación de: la toma de decisiones autocrática.

Elemento:Descripción:
El liderazgoEs la capacidad de comunicar la visión e inspirar a otros alcanzar los objetivos.
La gestión de conflictosEs el proceso de gestionar un desacuerdo entre varias partes con el propósito de minimizar el impacto negativo del problema, aliviar la tensión entre los involucrados y alcanzar un acuerdo satisfactorio.